Conservador Niinistö, elegido nuevo presidente de Finlandia


HELSINKI. - El candidato conservador y proeuropeo Sauli Niinistö fue elegido nuevo presidente de Finlandia este domingo con una amplia mayoría de 62,6% de los votos, según los resultados definitivos de la segunda vuelta anunciados por el ministerio de Justicia.



Sauli Niinistö
Sauli Niinistö
Su adversario, el ecologista liberal Pekka Haavisto, reconoció su derrota: "parece que Niinistö ganó", declaró.
El ex ministro de Finanzas, de 63 años, era el favorito en los sondeos de intención de voto. Obtuvo 62,6% de los sufragios contra 37,4% para su rival con el total de las mesas escrutadas, precisó el ministerio de Justicia.
El presidente electo asumirá su función el mes próximo y comentó sobriamente su victoria en la radio pública: "Esta campaña fue muy buen, muy seria. Estoy contento". "Ahora voy a concentrarme en lo que voy a hacer", agregó.
Unos 4,4 millones de electores estaban convocados a votar este domingo con un frío glacial con temperaturas que alcanzaron menos 30 a 40 grados celsius, para designar en la segunda vuelta de la elección presidencial al sucesor de la muy popular Tarja Halonen, que no podía volver a presentarse al cabo de dos mandatos de seis años.
La participación de 68,9% este domingo fue menor al 72,8% de la primera vuelta.
Los resultados aún deben ser confirmados por las autoridades electorales que publicarán el miércoles las cifras definitivas.
Los programas de Niinistö, candidato del partido de la Coalición Nacional en el poder, y de Haavisto, de 53 años, candidato de la Liga Verde, no tienen muchas diferencias.
Ambos se presentaron como proeuropeos durante esta campaña para la presidencia, una institución con poderes limitados.
Las prerrogativas del presidente de Finlandia fueron progresivamente restringidas en los temas relativos a la Unión Europea, que fueron transferidos el año pasado al primer ministro.
Según los analistas, Niinistö sacó provecho de la gran credibilidad que inspira al electorado en este periodo de crisis financiera, principal preocupación de los finlandeses según los sondeos.
Niinistö ocupó la cartera de Finanzas entre 1996 y 2003 y fue el que capeó la adopción del euro en Finlandia.
"Tiene una competencia económica concreta", señaló Tuomo Martikainen, profesor de ciencias políticas de la universidad de Helsinki.
Niinistö sumó simpatías en Finlandia en ocasión del tsunami de 2004 que azotó gran parte del océano Índico del que salvó a su hijo menor subiéndolo a un árbol.
Su rival, Pekka Haavisto, además de tener una vasta experiencia internacional, se ganó el respecto de parte del electorado por su apertura de espíritu, lo que le permitió llegar a la segunda vuelta.
Pero para algunos electores, en particular los más ancianos o los más tradicionalistas, su vida en pareja con un peluquero ecuatoriano, Antonio Flores, representa un obstáculo.
"Creo que hice todo lo que podía y que tuve una buena campaña", declaró Pekka Haavisto al canal de televisión MTV3 tras votar con su compañero a media mañana en el ayuntamiento de Helsinki.
En la primera vuelta ocho candidatos estaban en liza para reemplazar a Tarja Halonen. Sauli Niinistö con 37% y Pekka Haavisto con 18,8% de los votos se posicionaron para la segunda vuelta.
 
Domingo, 5 de Febrero 2012
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte