Detienen en Libia a Saif al Islam Gadafi, buscado por la CPI


TRIPOLI. - Los ex rebeldes libios anunciaron el sábado la detención de Saif al Islam Gadafi, el último hijo prófugo del fallecido ex dirigente de Libia, Muamar Gadafi, y buscado por la Corte Penal Internacional (CPI) por presuntos crímenes contra la humanidad.



Saif al Islam Gadafi
Saif al Islam Gadafi
"Saif al Islam, buscado por la Corte Penal Internacional (CPI), fue detenido en el sur de Libia", declaró, sin brindar mayores precisiones, Mohamed al Allagui, ministro de Justicia y Derechos Humanos del Consejo Nacional de Transición (CNT), compuesto por ex rebeldes que derrocaron al régimen de Muamar Gadafi y dirigen actualmente el país.
La detención de Saif Al Islam fue recibida con disparos al aire y festejada con bocinazos en Bengasi, la cuna de la revuelta libia, en el este del país.
Decenas de autos se dirigieron espontáneamente a la plaza Tahrir, símbolo de la revuelta, con sus pasajeros agitando la bandera libia que reemplazó la verde del antiguo "Guía".
Por su parte, un jefe "de operaciones de los "revolucionarios"(miembros del CNT) de Zenten", Bashir Taib, anunció en rueda de prensa que sus hombres habían "detenido a Saif al Islam con tres colaboradores suyos en la región de Ubari".
"Se lo transferirá a Zenten", a 170 kilómetros al suroeste de Trípoli, agregó, bajo los aplausos de personas presentes en la sala.
Al preguntársele si Saif al Islam será entregado a la CPI, afirmó que eso dependerá del CNT.
En Bruselas, la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, llamó este sábado a las autoridades libias a que cooperen plenamente con la CPI para que se haga justicia con Saif al Islam.
"Las autoridades libias ahora deben garantizar que Saif al Islam sea llevado a la justicia, de acuerdo con el principio de un proceso justo y en plena cooperación con la CPI".
Por su lado, en La Haya, un portavoz de la CPI dijo que Libia tiene la obligación de entregar a Saif al Islam, que se hallaba fugado hasta este sábado, aunque no excluyó la posibilidad de un juicio en Libia.
"Una orden de arresto ha sido emitida por la CPI. Las autoridades libias tienen la obligación de cooperar con la Corte", dijo a la AFP el portavoz Fadi El Abdalá.
Sin embargo, añadió: "si la autoridades creen que un juicio a nivel nacional es una mejor solución pueden solicitar a La Haya (sede de la CPI) que no admita el caso, basándose en el principio de la complementariedad de las cortes".
El canal de televisión libio Libya al Ahrar, financiado por Qatar, difundió una foto de Saif al Islam que presentó como la primera después de su captura. El hijo de Muamar Gadafi tiene tres dedos de la mano derecha vendados.
La CPI había emitido el 27 de junio órdenes de detención contra Muamar Gadafi (luego ultimado el 20 de octubre, tras ser detenido por combatientes del CNT), su hijo Saif al Islam y el jefe de los servicios de inteligencia, Abdalá al Senusi.
Según fuentes de seguridad nigerinas y malíes, Senusi se refugió a fines de octubre en Mali.
Taib dijo desconocer el paradero de Senusi, pero el "Consejo de los revolucionarios" de Trípoli, que preside Abdalá Naker, originario de Zenten, dijo, citando testigos, que se había visto a Senusi en la región de Al Guirah, en el sur de Libia.
El pasado 2 de noviembre, el fiscal jefe de la Corte, Luis Moreno Ocampo, dijo que la CPI seguía negociando una posible rendición con Saif al Islam.
La CPI "ha recibido preguntas de personas relacionadas con Saif al Islam sobre las condiciones legales relativas a su posible rendición", afirmó en ese momento Moreno Ocampo ante el Consejo de Seguridad de la ONU.
Saif al Islam, de 39 años, es buscado por la CPI por crímenes contra la humanidad presuntamente cometidos desde el inicio del levantamiento contra el régimen de su padre, a mediados de febrero.
Tres hijos de Muamar Gadafi fueron ultimados durante el conflicto: Saif al Arab en un bombardeo de la OTAN en abril; Jamis en combates tras caer Trípoli, a fines de agosto, y Muatasim tras ser arrestado en Sirte, el 20 de octubre.
Los demás hijos del ex dirigente libio se refugiaron en Argelia, donde también está la viuda de Muamar Gadafi, o Níger.
 
Sábado, 19 de Noviembre 2011
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte