
Al menos una persona murió y dos iglesias fueron saqueadas en Mombasa, donde miles de personas enfurecidas se congregaron tras el anuncio de la muerte del predicador, bloqueando calles en las cercanías de la mezquita en la que solía predicar, incendiando automóviles y coreando eslóganes favorables a Abud Rogo Mohamed.
"Un automóvil que se hallaba detrás de nosotros le apuntó a mi esposo. Le dispararon del lado derecho", dijo la viuda del predicador, quien gritaba de dolor, después de que desconocidos mataran a balazos a Abud Rogo Mohamed.
Según testigos, el automóvil del predicador fue acribillado a balazos.
Posteriormente, "murió una persona acuchillada durante las manifestaciones", indicó el jefe de policía de la región, Aggrey Adoli. "Están manifestándose contra la muerte de Abud Rogo, quien fue baleado por desconocidos", puntualizó.
Un reportero de la AFP vio el cadáver de una de las personas que participaron en los disturbios.
"Ahora reina el caos en la ciudad y nuestros oficiales están sobre el terreno dispersando a los revoltosos para mantener el orden", dijo Adoli.
Además de ser el principal puerto de Kenia, Mombasa es una ciudad turística.
El primer ministro de Kenia, Raila Odinga, condenó el "horrible" asesinato, agregando que su gobierno se comprometía a hacer todo lo posible para llevar a los responsables ante la justicia.
"Le pido a nuestro pueblo que no use esta triste acción para causar más dolor y sufrimiento a nuestro país", agregó.
Abud Rogo Mohamed, quien tenía según las fuentes entre 43 y 52 años, había sido absuelto, tras haber sido acusado de asesinato en el atentado contra un hotel cerca de Mombasa en el que murieron 12 kenianos y tres israelíes, además de tres kamikazes, en 2002.
También se lo acusó de estar vinculado con el comorense Fazul Abdulá Muhamamad, presunto jefe de Al Qaida en África oriental, considerado uno de los autores claves de los atentado antiestadounidenses de 1998 en Nairobi y Dar es Salam, quien murió en junio de 2011 en un enfrentamiento en un control de carretera.