
Manifestantes en Sudán
Con ellas sube a tres el número de muertos desde que el lunes estallaron protestas en el centro del país, que se fueron extendiendo hasta Jartum.
Las marchas comenzaron el martes por la noche en la capital y continuaron hasta el miércoles de madrugada, constató la AFP.
Los manifestantes saquearon e incendiaron la sede del Partido del Congreso Nacional, en el poder, en Omdurmán, ciudad gemela de Jartum, informaron testigos.
Cientos de manifestantes gritaban eslóganes como "el pueblo quiere la caída del régimen", refirió un testigo.
Un estudiante que participaba en las manifestaciones en Omburmán, Omar Mohamed Ahmed al Jidr, murió el miércoles, aseguró su familia a la AFP.
La policía dio cuenta de un muerto en la capital y de civiles y policías heridos. Y un hombre murió en Jartum "mientras intentaba saquear la propiedad de un ciudadano que le hizo frente para defenderse", afirmó en un comunicado.
Las manifestaciones comenzaron el lunes en Wad Madani, capital de la provincia de Al Jazira, situada al sudeste de Jartum, donde, según la policía, unos desconocidos mataron por la noche a un manifestante.
El gobierno anunció el lunes una fuerte subida del carburante después de haber suspendido las subvenciones públicas como parte de una serie de reformas económicas.
El presidente Omar al Bashir declaró la víspera que las subvenciones de productos petroleros alcanzaron "un nivel peligroso para la economía".
El precio de la gasolina subió de 12,5 libras (2,83 dólares) el galón a 20,8 libras (4,71 dólares), informó la compañía petrolera de Sudán.
Jartum perdió miles de millones de dólares de ingresos petroleros desde la independencia hace dos años de Sudán del Sur.
Las marchas comenzaron el martes por la noche en la capital y continuaron hasta el miércoles de madrugada, constató la AFP.
Los manifestantes saquearon e incendiaron la sede del Partido del Congreso Nacional, en el poder, en Omdurmán, ciudad gemela de Jartum, informaron testigos.
Cientos de manifestantes gritaban eslóganes como "el pueblo quiere la caída del régimen", refirió un testigo.
Un estudiante que participaba en las manifestaciones en Omburmán, Omar Mohamed Ahmed al Jidr, murió el miércoles, aseguró su familia a la AFP.
La policía dio cuenta de un muerto en la capital y de civiles y policías heridos. Y un hombre murió en Jartum "mientras intentaba saquear la propiedad de un ciudadano que le hizo frente para defenderse", afirmó en un comunicado.
Las manifestaciones comenzaron el lunes en Wad Madani, capital de la provincia de Al Jazira, situada al sudeste de Jartum, donde, según la policía, unos desconocidos mataron por la noche a un manifestante.
El gobierno anunció el lunes una fuerte subida del carburante después de haber suspendido las subvenciones públicas como parte de una serie de reformas económicas.
El presidente Omar al Bashir declaró la víspera que las subvenciones de productos petroleros alcanzaron "un nivel peligroso para la economía".
El precio de la gasolina subió de 12,5 libras (2,83 dólares) el galón a 20,8 libras (4,71 dólares), informó la compañía petrolera de Sudán.
Jartum perdió miles de millones de dólares de ingresos petroleros desde la independencia hace dos años de Sudán del Sur.