
Vladimir Putin
Rusia Unida - 238 escaños
Hegemónico en la Duma desde su creación en 2003, esta fuerza política pierde 77 diputados en los comicios del domingo, pero mantiene una confortable mayoría absoluta. Este movimiento es presidido por el ex presidente y actual primer ministro Vladimir Putin, quien sin embargo, por un modo de funcionamiento típicamente ruso, nunca fue un afiliado de esa formación.
Putin resumió el viernes su punto de vista sobre el parlamentarismo en una frase: "Si alguien quiere espectáculo, que vaya al circo, al cine o al teatro", afirmó.
Partido Comunista de la Federación de Rusia - 92 escaños
Sucesor del Partido Comunista de la Unión soviética, está dirigido desde 1993 por Guennadi Ziuganov. En la década de los 1990, se ilustró por su enconada oposición al presidente Boris Yelsin.
Los comunistas, con Ziuganov a la cabeza, se mostraron mucho menos virulentos frente a Putin, pero siguen constituyendo la principal oposición.
Si bien durante los años 2000 perdió parte de su electorado, las legislativas del domingo vieron un aumento de su votación. El PC dispondrá de 92 diputados, contra 57 anteriormente.
Rusia Justa - 64 escaños
Fundado en 2006, este partido estaba considerado como un movimiento organizado por el Kremlin para captar los votos de centro-izquierda. Después de las legislativas de 2007, contaba con 38 diputados.
Su jefe, Serguei Mironov, se había presentado a la presidencial en 2004, pero al mismo tiempo apoyaba la candidatura de Vladimir Putin.
Presidente del Senado ruso durante casi 10 años, Mironov fue obligado a dejar esta función en 2011 y desde entonces multiplica las críticas al gobierno.
No obstante, los analistas esperan que su grupo en la Duma apoye ampliamente a Rusia unida.
Partido liberal-demócrata de Rusia (LDPR) - 56 escaños
Populista, por momentos anti-occidental y nacionalista, el LDPR siempre ha sido dirigido por Vladimir Jirinovski, personaje pintoresco, conocido por sus declaraciones simples y autor de interminables y teatrales declamaciones en la Duma.
Salvo raras excepciones, el LDPR ha seguido y apoyado las políticas de Vladimir Putin y sus 56 diputados (contra 40 en 2007) no deberían cambiar la tendencia.
Hegemónico en la Duma desde su creación en 2003, esta fuerza política pierde 77 diputados en los comicios del domingo, pero mantiene una confortable mayoría absoluta. Este movimiento es presidido por el ex presidente y actual primer ministro Vladimir Putin, quien sin embargo, por un modo de funcionamiento típicamente ruso, nunca fue un afiliado de esa formación.
Putin resumió el viernes su punto de vista sobre el parlamentarismo en una frase: "Si alguien quiere espectáculo, que vaya al circo, al cine o al teatro", afirmó.
Partido Comunista de la Federación de Rusia - 92 escaños
Sucesor del Partido Comunista de la Unión soviética, está dirigido desde 1993 por Guennadi Ziuganov. En la década de los 1990, se ilustró por su enconada oposición al presidente Boris Yelsin.
Los comunistas, con Ziuganov a la cabeza, se mostraron mucho menos virulentos frente a Putin, pero siguen constituyendo la principal oposición.
Si bien durante los años 2000 perdió parte de su electorado, las legislativas del domingo vieron un aumento de su votación. El PC dispondrá de 92 diputados, contra 57 anteriormente.
Rusia Justa - 64 escaños
Fundado en 2006, este partido estaba considerado como un movimiento organizado por el Kremlin para captar los votos de centro-izquierda. Después de las legislativas de 2007, contaba con 38 diputados.
Su jefe, Serguei Mironov, se había presentado a la presidencial en 2004, pero al mismo tiempo apoyaba la candidatura de Vladimir Putin.
Presidente del Senado ruso durante casi 10 años, Mironov fue obligado a dejar esta función en 2011 y desde entonces multiplica las críticas al gobierno.
No obstante, los analistas esperan que su grupo en la Duma apoye ampliamente a Rusia unida.
Partido liberal-demócrata de Rusia (LDPR) - 56 escaños
Populista, por momentos anti-occidental y nacionalista, el LDPR siempre ha sido dirigido por Vladimir Jirinovski, personaje pintoresco, conocido por sus declaraciones simples y autor de interminables y teatrales declamaciones en la Duma.
Salvo raras excepciones, el LDPR ha seguido y apoyado las políticas de Vladimir Putin y sus 56 diputados (contra 40 en 2007) no deberían cambiar la tendencia.