EEUU: Manning declara por primera vez en juicio por WikiLeaks


MARYLAND, Estados Unidos. - El soldado estadounidense Bradley Manning, acusado de pasar documentos secretos a WikiLeaks dijo el jueves que comenzó a desmoronarse" luego de ser detenido, al comenzar a declarar por primera vez ante una jueza militar.



Bradley Manning
Bradley Manning
El joven de 24 años, aparecía nervioso y la voz le temblaba levemente al comenzar a responder las preguntas en una audencia previa al juicio que se le sigue en Fort Meade, Maryland, al norte de la capital estadounidense.
Manning enfrenta una serie de cargos que pueden enviarlo a prisión de por vida, acusado de transmitir documentos clasificados que fueron difundidos por el sitio WikiLeaks.
Ante preguntas de su abogado David Coombs sobre las condiciones de detención en Irak, antes de ser transferido a la prisión de Quantico, Virginia, en julio de 2010, Manning, dijo que no le fue permitido hacer llamadas telefónicas y comenzó a sentirse cada vez más ansioso.
"Comencé a desmoronarme completamente", dijo el soldado de rostro infantil, vestido con un uniforme azul.
Manning solicitó que su caso sea cerrado a causa del castigo ilegal del que habría sido víctima durante los nueve meses que pasó en Quantico en 2010-11.
"Estaba en una situación muy estresante (...) recibía muy poca información" de un defensor de oficio, afirmó.
Manning dijo que pronto comenzó a tener pensamientos suicidas, hecho que comunicó a consejeros de salud mental.
"Me había rendido. Mi mundo se había hundido", agregó.
Dos psiquiatras militares declararon antes que las rigurosas condiciones de detención impuestas a Manning en Quantico -incluidas las medidas contra suicidios- eran innecesarias y contrarias a sus opiniones médicas.
El capitán William Hocter, doctor de la marina que evaluó a Manning casi semanalmente durante su confinamiento en Quantico, dijo al tribunal el miércoles que las medidas contra un eventual suicidio eran totalmente "sin sentido" y que los responsables ignoraron totalmente su consejo de dejar sin efecto esas rigurosas medidas de control.
La jueza Denise Lind aceptó este jueves los términos bajo los cuales Manning se declararía culpable de pasar documentos secretos a WikiLeaks.
Pero la decisión de la jueza se refiere solamente a la terminología de la propuesta de Manning, no implica una aceptación formal de su declaración de culpabilidad, extremo que se decidirá posteriormente.
Lind aprobó los términos de siete cargos contra Manning, pero el exanalista de inteligencia también enfrenta otros 15 cargos y las autoridades deben decidir si las mantienen.
La declaración de culpabilidad de Manning le permitiría ser juzgado por su responsabilidad en filtrar una serie de documentos militares de inteligencia y cables del departamento de Estado, pero no por otros cargos de los que lo acusa el gobierno.
Bajo esas condiciones, Manning no enfrentaría la grave acusación de "asistencia al enemigo", que lo podría condenar a cadena perpetua.
Jueves, 29 de Noviembre 2012
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte