EEUU: Representantes aprueban acuerdo que evita quiebra del gobierno


WASHINGTON. - La Cámara de Representantes estadounidense aprobó este viernes un acuerdo que evita el cierre de agencias federales, con una votación en el último momento de un plan por 1 billón de dólares para financiar el funcionamiento del gobierno durante el año fiscal 2012.



La Cámara de Representantes(Parlamento) de Estados Unidos, en Washington.
La Cámara de Representantes(Parlamento) de Estados Unidos, en Washington.
Los representantes pasaron la resolución por 296 votos a favor y 121 en contra.
Los líderes de la Cámara de Representantes y del Senado alcanzaron un acuerdo el jueves en la tarde con respecto a las medidas presupuestarias para evitar el cierre de algunos servicios administrativos que sería efectivo desde el viernes a medianoche.
El Senado debería pronunciarse antes del sábado sobre estas medidas. Una aprobación en una de las dos cámaras es suficiente para impedir que el gobierno recorte servicios administrativos.
Las medidas propuestas por los republicanos de la Cámara representan un ahorro de 31.000 millones de dólares con respecto al presupuesto 2011 y de 95.000 con respecto a 2010.
Sin embargo, este proyecto de ley de gran envergadura sigue siendo controvertido, incluso entre los republicanos, algunos de los cuales votaron en contra.
"Luego de semanas de difíciles negociaciones con nuestros aliados en el Senado (...) llegamos a un compromiso bipartidista, bicameral que recorta los presupuestos federales", estimó el republicano Hal Rogers, presidente de la comisión encargada de la distribución de los fondos públicos.
El acuerdo fue alcanzado luego de acaloradas negociaciones, debido a las dificultades provocadas por cálculos electorales en anticipación de la elección general de 2012 y una profunda división entre los partidos demócrata y republicano.
El bloqueo entre ambos partidos surgió a partir de una propuesta del presidente Barack Obama de otorgar una reducción de impuestos de 1.500 dólares a 160 millones de trabajadores y un intento de los republicanos de forzarlo a reconsiderar el aplazamiento de una decisión sobre un proyecto de oleoducto EEUU-Canadá.
El presidente republicano de la Cámara de Representantes, John Boehner, indicó el viernes que no cedería sobre el proyecto del oleoducto, y el líder republicano del Senado, Mitch McConnell, le siguió poco después. "Francamente, yo sería incapaz de sostener un conjunto de medidas que no incluyen al oleoducto", dijo.
 
Viernes, 16 de Diciembre 2011
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte