
Manifestantes contra los ataques estadounidenses en Pakistán.
Una comisión representativa del Parlamento de Pakistán exigió el martes más temprano a Washington que pida disculpas por un ataque de sus aviones y helicópteros procedentes de Afganistán que el 26 de noviembre de 2011 mataron a 24 soldados paquistaníes en un puesto fronterizo.
La portavoz del departamento de Estado Victoria Nuland dijo a la prensa que no haría comentarios de fondo sobre esa declaración hasta que tenga lugar un debate parlamentario al respecto la semana próxima.
"Siempre hemos considerado que nuestra relación (bilateral) debe basarse en el respeto mutuo y el interés común", agregó Nuland.
"Creemos que tenemos mucho camino por recorrer juntos, no solamente en el combate al terrorismo y en el mantenimiento de la seguridad, sino también en la promoción de la prosperidad económica y el desarrollo democrático en Pakistán y fortaleciendo a Pakistán como un buen vecino en esta región", señaló.
Los dos países aliados en la "guerra contra el terrorismo" de Estados Unidos desde fines de 2001 llevaron a cabo investigaciones separadas de ese bombardeo. Pakistán llegó a la conclusión de que se trató de un error exclusivamente norteamericano, mientras que Estados Unidos alegó que hubo errores de ambas partes.
El Parlamento paquistaní inició un debate que podría desembocar en la aprobación de una resolución basada en las recomendaciones de una comisión representativa que el martes calificó al bombardeo norteamericano del 26 de noviembre de "violación flagrante de la soberanía y de la integridad territorial de Pakistán", o sea una condena en los mismos términos que la difundida tiempo atrás por el gobierno.
La portavoz del departamento de Estado Victoria Nuland dijo a la prensa que no haría comentarios de fondo sobre esa declaración hasta que tenga lugar un debate parlamentario al respecto la semana próxima.
"Siempre hemos considerado que nuestra relación (bilateral) debe basarse en el respeto mutuo y el interés común", agregó Nuland.
"Creemos que tenemos mucho camino por recorrer juntos, no solamente en el combate al terrorismo y en el mantenimiento de la seguridad, sino también en la promoción de la prosperidad económica y el desarrollo democrático en Pakistán y fortaleciendo a Pakistán como un buen vecino en esta región", señaló.
Los dos países aliados en la "guerra contra el terrorismo" de Estados Unidos desde fines de 2001 llevaron a cabo investigaciones separadas de ese bombardeo. Pakistán llegó a la conclusión de que se trató de un error exclusivamente norteamericano, mientras que Estados Unidos alegó que hubo errores de ambas partes.
El Parlamento paquistaní inició un debate que podría desembocar en la aprobación de una resolución basada en las recomendaciones de una comisión representativa que el martes calificó al bombardeo norteamericano del 26 de noviembre de "violación flagrante de la soberanía y de la integridad territorial de Pakistán", o sea una condena en los mismos términos que la difundida tiempo atrás por el gobierno.