
Los padres de Trayvon Martin
"El jurado encontró que el señor Zimmerman no es culpable de la muerte de Trayvon Martin", indicó el veredicto de un jurado compuesto por seis mujeres.
"Señor Zimmerman, yo firmé la decisión que confirma el veredicto del jurado", dijo la jueza Debra Nelson al declararlo inocente.
"Su fianza será liberada, se va a desconectar su monitor GPS cuando salga de la corte y usted no tiene más trámites con la corte", apuntó a Zimmerman, que apenas mostró gestos de alivio al conocer la decisión.
Después de 16 horas de deliberaciones, las seis miembros del jurado consideraron inocente a Zimmerman, que fue acusado de asesinato en segundo grado de Martin, un joven de 17 años que caminaba una noche lluviosa el 26 de febrero de 2012 a la casa donde se encontraba su padre de visita.
El caso estuvo teñido de acusaciones de racismo desde el principio, provocó protestas por los derechos civiles en varias ciudades de Estados Unidos y dividió al país entre aquellos que vieron en el crimen un caso de defensa personal amparado en una ley de armas de Florida, y otros que lo percibieron como un reflejo de discriminación racial.
El jurado decidió entre las acusaciones de asesinato en segundo grado, penado con cadena perpetua, homicidio -penado con máximo 30 años de prisión- y la inocencia.
Cientos de personas, familias, estudiantes de todas las razas, pastores y activistas negros se acercaron a las puertas del Palacio de Justicia para clamar "justicia por Trayvon Martin", mientras otros residentes del centro de Florida, en su mayoría blancos, pidieron la liberación de George Zimmerman.
"Este es el fin de nuestro sistema de justicia. La justicia no es igual para todos", dijo a la AFP Ashton Summer, un joven de 20 años, indignado con el veredicto.
"Señor Zimmerman, yo firmé la decisión que confirma el veredicto del jurado", dijo la jueza Debra Nelson al declararlo inocente.
"Su fianza será liberada, se va a desconectar su monitor GPS cuando salga de la corte y usted no tiene más trámites con la corte", apuntó a Zimmerman, que apenas mostró gestos de alivio al conocer la decisión.
Después de 16 horas de deliberaciones, las seis miembros del jurado consideraron inocente a Zimmerman, que fue acusado de asesinato en segundo grado de Martin, un joven de 17 años que caminaba una noche lluviosa el 26 de febrero de 2012 a la casa donde se encontraba su padre de visita.
El caso estuvo teñido de acusaciones de racismo desde el principio, provocó protestas por los derechos civiles en varias ciudades de Estados Unidos y dividió al país entre aquellos que vieron en el crimen un caso de defensa personal amparado en una ley de armas de Florida, y otros que lo percibieron como un reflejo de discriminación racial.
El jurado decidió entre las acusaciones de asesinato en segundo grado, penado con cadena perpetua, homicidio -penado con máximo 30 años de prisión- y la inocencia.
Cientos de personas, familias, estudiantes de todas las razas, pastores y activistas negros se acercaron a las puertas del Palacio de Justicia para clamar "justicia por Trayvon Martin", mientras otros residentes del centro de Florida, en su mayoría blancos, pidieron la liberación de George Zimmerman.
"Este es el fin de nuestro sistema de justicia. La justicia no es igual para todos", dijo a la AFP Ashton Summer, un joven de 20 años, indignado con el veredicto.