Ejército de Chad afirma haber matado a islamista Belmujtar "el Tuerto"


YAMENA. - El ejército chadiano anunció el sábado que mató en el día al jefe islamista Mujtar Belmujtar, en el norte de Malí, tras haber afirmado el viernes que había matado a uno de los principales jefes de Al Qaida en Magreb islámico, Abdelhamid Abu seid.



Mujtar Belmujtar
Mujtar Belmujtar
Si estas muertes fueran confirmadas, constituirían graves reveses para los yihadistas.
Mujtar Belmujtar había reivindicado el ataque contra el sitio gasífero argelino de In Amenas, el pasado 16 de enero, que fue seguido de una espectacular toma de rehenes.
Según el gobierno argelino, 37 extranjeros de ocho nacionalidades diferentes, entre ellos tres estadounidenses y un argelino, fueron asesinados allí por un comando de 32 hombres, de los cuales 29 murieron y tres fueron detenidos.
"Las fuerzas chadianas en Malí destruyeron totalmente la principal base de los yihadistas en el macizo del Adrar de los Ifoghas, en el valle de Ametetai", el sábado a las 12H00 locales y GMT, afirmó la noche del sábado el ejército chadiano en un comunicado.
El documento precisó que "varios terroristas" murieron, entre ellos el jefe Mujtar Belmujtar, apodado 'El Tuerto'".
El anuncio se produce luego del realizado el viernes por el presidente de Chad, Idriss Deby, sobre la muerte de Abdelhamid Abu Seid, uno de los principales jefes de Al Qaida en el Magreb Islámico (AQMI), quien también habría sido muerto por el ejército chadiano, lo que aún no ha sido confirmado por Bamako, París o Argel.
Mujtar Belmujtar es un ex jefe de AQMI, organización con la que entró en disidencia en octubre pasado con la formación de su propia unidad de combate.
El presidente Idriss Deby dijo el viernes que el argelino Abu Seid había sido "abatido" por los soldados chadianos en violentos combates ocurridos en las montañas del noreste de Malí, cerca de la frontera con Argelia.
"Sin comentarios" en cuanto a la muerte de Abu Seid, señalaron lacónicamente el sábado fuentes de la presidencia francesa.
Los resultados de las pruebas de ADN que actualmente se realizan en Argelia, van a ser determinantes, según la prensa argelina.
Oficiales de los servicios de seguridad argelinos han identificado el arma, pero no el cuerpo presentado como el de uno de los líderes más radicales de AQMI, informó el sábado el diario argelino Al Jabar.
Estos oficiales, que "perseguían desde hace años a Abu Seid, autentificaron su arma, que estaba en posesión de los franceses, pero no pudieron identificar formalmente el cuerpo", escribe Al Jabar, agregando que las fuerzas francesas y las malienses también fueron incapaces de identificar el cuerpo.
En Mauritania, a falta de una reacción oficial, la agencia de noticias en línea Sahara Medias señaló el sábado que "pudo confirmar", gracias a fuentes "sumamente bien informadas" del norte de Malí, la muerte del líder yihadista, pero no precisó cuáles eran estas fuentes.
Sábado, 2 de Marzo 2013
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte