"Un avión de reconocimiento sofisticado fue enviado desde el territorio libanés (...) y atravesó centenares de kilómetros sobre el mar antes de franquear las líneas enemigas y entrar en la Palestina ocupada", dijo Hassan Nasralá.
"Poseer esta capacidad aérea es algo nuevo en la historia de los movimientos de resistencia (contra Israel) en Líbano y en la región", añadió.
"No es la primera vez (que se envía un avión teledirigido) y no será la última. Podemos llegar a todas las zonas" en Israel, advirtió Nasralá.
Según Nasralá, el aparato "sobrevoló instalaciones sensibles e importantes sobre decenas de kilómetros hasta que el enemigo lo descubrió cerca (del sitio nuclear) de Dimona".
"Se trata de una operación cualitativa y muy importante en la historia de la resistencia del Líbano y en la región", continuó.
Este aparato "no es ruso, es de fabricación iraní y fue ensamblado en Líbano", añadió.
Irán, padrino político-militar del Hezbolá, es enemigo del Estado hebreo.
En Jerusalén, interrogado por la AFP un alto responsable israelí afirmó, pidiendo el anonimato, que "el hecho de que las armas del Hezbolá vengan de Irán no sorprende a nadie".
Justo antes de la intervención de Nasralá, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusó al Hezbolá de haber enviado el aparato y prometió proteger "con determinación" las fronteras del Estado hebreo.
"Actuamos con determinación para proteger nuestras fronteras (...) así fue como impedimos un intento del Hezbolá el fin de semana pasado", afirmó Netanyahu en un comunicado, haciendo referencia a la destrucción de un avión sin piloto que sobrevoló el 6 de octubre el espacio aéreo israelí.
"Seguiremos respondiendo agresivamente a todas las amenazas", añadió.
El 6 de octubre, el ejército israelí anunció que un avión sin piloto de origen desconocido fue derribado por la Fuerza Aérea en el sur del país tras haber sobrevolado el espacio aéreo israelí.
La radio militar israelí precisó entonces que el aparato, que no transportaba explosivos, sobrevoló el territorio israelí durante una media hora y que un primer intento por derribarlo con un caza F16 había fracasado. Fue recién en el segundo intento que el drone estalló.
En 2006, durante la guerra entre el Hezbolá e Israel, el ejército israelí derribó un drone del movimiento chiita que no estaba armado ni llevaba explosivos. El 12 de abril de 2005 otro avión sin piloto del Hezbolá había logrado sobrevolar una parte del territorio del norte del Estado hebreo sin ser derribado.