
Mujeres y soldados egipcios.
Un portavoz militar, el coronel Ahmad Mohamed Alí, añadió ante la prensa que 38 personas, incluidos "no egipcios", fueron detenidas durante "la operación Sinaí", lanzada el 7 de agosto.
"La operación continuará hasta que haya cumplido sus objetivos, que no son únicamente militares sino que apuntan a desarrollar el Sinaí", declaró.
El portavoz aseguró que el despliegue militar en este sector se hacía en "coordinación" con el Estado hebreo, como permite el tratado de paz israelo-egipcio de 1979, que prevé la desmilitarización del sector.
"Nuestra presencia se hace en el marco de la coordinación" con los israelíes, aseguró.
"La operación continuará hasta que haya cumplido sus objetivos, que no son únicamente militares sino que apuntan a desarrollar el Sinaí", declaró.
El portavoz aseguró que el despliegue militar en este sector se hacía en "coordinación" con el Estado hebreo, como permite el tratado de paz israelo-egipcio de 1979, que prevé la desmilitarización del sector.
"Nuestra presencia se hace en el marco de la coordinación" con los israelíes, aseguró.