
Al Ajdar Brahimi-a la izquierda-y Bashar Al Asad
"Tuve el honor de reunirme con el presidente y como es habitual intercambiamos nuestros puntos de vista sobre los numerosos pasos a dar en el futuro", declaró Brahimi a la prensa, de vuelta a su hotel en Damasco.
"Asad expresó sus puntos de vista sobre la situación y yo le relaté mis entrevistas con dirigentes de la región y de otras partes" del mundo, agregó.
Brahimi también dijo esperar que "todas las partes estén a favor de una solución que reúna al pueblo sirio", en momentos en que, para el enviado de la ONU y la Liga Árabe, la situación en Siria "sigue siendo preocupante".
Por otro lado, islamistas armados tomaron este lunes el control de gran parte del pueblo alauita de Maan, en la provincia de Hama (centro de Siria), indicó el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), con sede en Gran Bretaña.
Once combatientes rebeldes y 20 soldados del ejército regular murieron en los enfrentamientos, según el OSDH.
El Frente Al Nusra es uno de los grupos islamistas radicales que tomaron el control de gran parte de este pueblo de Hama, una provincia en la que coexisten grupos religiosos diferentes, puntualizó el OSDH.
El presidente sirio Bashar al Asad pertenece a la minoría alauita.
El sábado, combatientes rebeldes habían advertido a los habitantes de dos localidades cristianas de la región de Hama que lanzarían un asalto para expulsar de ellas a miembros de las fuerzas favorables al régimen de Asad, en un video divulgado por el OSDH.
La comunidad cristiana siria, de 1,8 millones de personas, se ha mantenido globalmente al margen de la revuelta popular convertida en conflicto armado. La jerarquía cristiana y gran parte de su comunidad tomó partido por Asad por temor a los islamistas.
Poco antes, Rusia había estimado que un eventual uso de armas químicas sería "un suicidio político" para el régimen sirio.
"No pienso que Siria utilice armas químicas. Si se da el caso, sería un suicidio político para el gobierno" el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, en una entrevista publicada este lunes en la cadena Russia Today.
El OSDH también indicó que la aviación siria llevó a cabo bombardeos aéreos en los alrededores de Damasco, en una zona de vergeles donde hay posiciones rebeldes y tienen lugar combates.
Por su parte, la agencia oficial siria Sana informó este lunes que el ejército respondió a un ataque "terrorista" en Halfaya, en el centro del país, escenario la víspera de un bombardeo aéreo mortal atribuido por militantes opositores y el OSDH a las tropas gubernamentales.
"Un grupo terrorista armado atacó la localidad de Halfaya, cometiendo crímenes contra la población, matando a varias mujeres y niños", informó Sana, que afirmó, citando a los habitantes, que la población llamó al ejército "que intervino, matando e hiriendo a numerosos terroristas".
Luego los "terroristas grabaron imágenes para acusar al ejército sirio en el momento en que el emisario internacional Lakhdar Brahimi llegaba a Siria", añadió la agencia, que no dio cuenta de la intervención de la fuerza aérea.
El domingo, los vídeos que los militantes colgaron en internet mostraban numerosos cuerpos entre los escombros al pie del edificio destruido, ante el cual podía verse un gran agujero en la carretera.
Más de 60 personas murieron en este bombardeo aéreo llevado a cabo delante de una panadería de esta localidad rebelde de la provincia de Hama, según el OSDH.
Mientras que la ONU considera que cuatro millones de personas necesitan ayuda humanitaria de urgencia en Siria, el emir de Kuwait anunció la celebración en su país a fines de enero de una reunión de donadores para movilizar una ayuda humanitaria para los civiles sirios.
"Asad expresó sus puntos de vista sobre la situación y yo le relaté mis entrevistas con dirigentes de la región y de otras partes" del mundo, agregó.
Brahimi también dijo esperar que "todas las partes estén a favor de una solución que reúna al pueblo sirio", en momentos en que, para el enviado de la ONU y la Liga Árabe, la situación en Siria "sigue siendo preocupante".
Por otro lado, islamistas armados tomaron este lunes el control de gran parte del pueblo alauita de Maan, en la provincia de Hama (centro de Siria), indicó el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), con sede en Gran Bretaña.
Once combatientes rebeldes y 20 soldados del ejército regular murieron en los enfrentamientos, según el OSDH.
El Frente Al Nusra es uno de los grupos islamistas radicales que tomaron el control de gran parte de este pueblo de Hama, una provincia en la que coexisten grupos religiosos diferentes, puntualizó el OSDH.
El presidente sirio Bashar al Asad pertenece a la minoría alauita.
El sábado, combatientes rebeldes habían advertido a los habitantes de dos localidades cristianas de la región de Hama que lanzarían un asalto para expulsar de ellas a miembros de las fuerzas favorables al régimen de Asad, en un video divulgado por el OSDH.
La comunidad cristiana siria, de 1,8 millones de personas, se ha mantenido globalmente al margen de la revuelta popular convertida en conflicto armado. La jerarquía cristiana y gran parte de su comunidad tomó partido por Asad por temor a los islamistas.
Poco antes, Rusia había estimado que un eventual uso de armas químicas sería "un suicidio político" para el régimen sirio.
"No pienso que Siria utilice armas químicas. Si se da el caso, sería un suicidio político para el gobierno" el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, en una entrevista publicada este lunes en la cadena Russia Today.
El OSDH también indicó que la aviación siria llevó a cabo bombardeos aéreos en los alrededores de Damasco, en una zona de vergeles donde hay posiciones rebeldes y tienen lugar combates.
Por su parte, la agencia oficial siria Sana informó este lunes que el ejército respondió a un ataque "terrorista" en Halfaya, en el centro del país, escenario la víspera de un bombardeo aéreo mortal atribuido por militantes opositores y el OSDH a las tropas gubernamentales.
"Un grupo terrorista armado atacó la localidad de Halfaya, cometiendo crímenes contra la población, matando a varias mujeres y niños", informó Sana, que afirmó, citando a los habitantes, que la población llamó al ejército "que intervino, matando e hiriendo a numerosos terroristas".
Luego los "terroristas grabaron imágenes para acusar al ejército sirio en el momento en que el emisario internacional Lakhdar Brahimi llegaba a Siria", añadió la agencia, que no dio cuenta de la intervención de la fuerza aérea.
El domingo, los vídeos que los militantes colgaron en internet mostraban numerosos cuerpos entre los escombros al pie del edificio destruido, ante el cual podía verse un gran agujero en la carretera.
Más de 60 personas murieron en este bombardeo aéreo llevado a cabo delante de una panadería de esta localidad rebelde de la provincia de Hama, según el OSDH.
Mientras que la ONU considera que cuatro millones de personas necesitan ayuda humanitaria de urgencia en Siria, el emir de Kuwait anunció la celebración en su país a fines de enero de una reunión de donadores para movilizar una ayuda humanitaria para los civiles sirios.