Epidemia de Ebola en Uganda deja 14 muertos según la OMS


KAMPALA. - Un brote epidémico de fiebre hemorrágica del virus mortal del Ebola se declaró a principios de julio en el oeste de Uganda y ya mató a 14 personas, anunció el sábado la oficina local de la Organización Mundial de la Salud (OMS).



"Tenemos 20 casos confirmados de personas que contrajeron el virus, entre las cuales 14 fallecieron", declaró a la AFP Joaquim Sewaka, el representante de la OMS en Uganda.

La epidemia apareció en el distrito de Kibaake, a unos 200 km de la capital ugandesa y a unos 50 km de la frontera con la República Democrática del Congo (RDC).

Los equipos del ministerio ugandés de Salud y del Centro de Control y de Prevención de Enfermedades (CDC) estadounidense fueron enviados a la zona, agregó Sewaka.

"La respuesta es vigorosa e intentaremos armar centros de cuarentena lo antes posible", aseguró.

La fibre hemorrágica del Ebola, altamente contagiosa, provoca la muerte a entre el 50% y el 90% de los afectados. No existe una cura o vacuna contra el virus. Los médicos sólo pueden luchar contra los síntomas, como por ejemplo hidratando a los pacientes.

La transmisión se efectúa por contacto directo con la sangre, las secreciones corporales y la manipulación sin precauciones de los cadáveres contaminados.

El nombre del virus viene de un río del norte de RDC en donde fue detectado por primera vez en 1976, cuando ese país aún era Zaire.

Desde 1976 unas quince epidemias fueron registradas en Africa, alcanzando a más de 1.800 personas. Más de 1.300 personas murieron, según la OMS.

Sábado, 28 de Julio 2012
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte