El gobierno, según un decreto del presidente transitorio Manuel Serifo Nhamadjo, tendrá 27 miembros (14 ministros y 13 secretarios de Estado), incluidas dos mujeres, y será dirigido por Rui Duarte Barros, nombrado el 16 de mayo primer ministro de este país cuya inestabilidad crónica lo ha convertido en eje del tráfico de drogas entre Sudamérica y Europa.
Las nuevas autoridades deberán celebrar elecciones generales en un año y estarán respaldados por una fuerza oesteafricana que se está desplegando.
"Ahora que el gobierno de transición se ha formado, el Comando Militar (la ex junta) y el ejército se retirarán a los cuarteles", dijo a la AFP el teniente coronel Daba Na Walna, portavoz de la ex junta militar.
Walna no dio más detalles sobre las fechas y modalidades de la retirada. Tampoco indicó si el Comando se ha disuelto y se negó a hacer más comentarios. "Ya no tenemos derecho a expresarnos públicamente", se justificó.
En el nuevo gobierno figuran dos militares: el coronel Celestino Carvalho, miembro de la ex junta militar, nombrado ministro de Defensa, y el coronel Musa Diata, nombrado Secretario de Estado para los Veteranos, que oficialmente no estaba entre los golpistas .
Las nuevas autoridades deberán celebrar elecciones generales en un año y estarán respaldados por una fuerza oesteafricana que se está desplegando.
"Ahora que el gobierno de transición se ha formado, el Comando Militar (la ex junta) y el ejército se retirarán a los cuarteles", dijo a la AFP el teniente coronel Daba Na Walna, portavoz de la ex junta militar.
Walna no dio más detalles sobre las fechas y modalidades de la retirada. Tampoco indicó si el Comando se ha disuelto y se negó a hacer más comentarios. "Ya no tenemos derecho a expresarnos públicamente", se justificó.
En el nuevo gobierno figuran dos militares: el coronel Celestino Carvalho, miembro de la ex junta militar, nombrado ministro de Defensa, y el coronel Musa Diata, nombrado Secretario de Estado para los Veteranos, que oficialmente no estaba entre los golpistas .