
Concentración contra el asesinato de Clément
Clément Méric, estudiante de 18 años de edad, falleció el jueves por la tarde tras haber estado en coma desde que fue agredido, anunció a la AFP una fuente policial.
Cuatro personas, tres hombres y una mujer, se encuentran en detención preventiva por este hecho. El presunto autor del golpe mortal, uno de los detenidos, dijo en sus primeras declaraciones que no tenía la intención de matar al joven.
El presidente francés, François Hollande, "condenó" "con la mayor firmeza la agresión" de que fue víctima Clément Méric, estudiante del Instituto de Ciencias Políticas de París y militante de extrema izquierda.
Desde el partido de derecha UMP --cuyo dirigente, Jean-François Copé, habló de una "agresión bárbara"--, hasta el Partido Comunista y el Frente de Izquierda, que lo tildó de "homicidio político", todo el espectro político francés manifestaba el jueves su indignación por este drama, que el Senado francés calificó unánimemente de "asesinato abominable".
Paralelamente se multiplicaban los llamamientos de los partidos de izquierda y de asociaciones antirracistas para reclamar la prohibición de los grupos autores de violencia política.
La víctima, estudiante de 18 años, recibió el miércoles por la tarde un violento golpe durante un altercado con un grupo de extrema derecha en un barrio comercial de París.
El drama se produjo hacia las 16H00 GMT, delante de numerosos testigos, en una calle peatonal sumamente concurrida.
"De repente, el golpe partió y el joven fue proyectado contra un poste... Los hombres tenían las cabezas rapadas y llevaban chaquetones de cuero y tatuajes en el cuello", contó a la AFP un testigo. En el lugar, una mancha de sangre era visible todavía el jueves por la mañana.
Según la policía, algunos de los presuntos agresores son cercanos "al núcleo duro de las Juventudes Nacionalistas Revolucionarias", un grupo de ultraderecha.
La investigación deberá determinar las circunstancias exactas del altercado.
¿Relación con las manifestaciones contra el matrimonio gay?
El Partido de Izquierda, del que Clément Meric era cercano, había acusado ya a las Juventudes Nacionalistas Revolucionarias, grupo animado por Serge Ayoub, un "skinhead" de 48 años apodado "Batskin" en referencia a los bates de béisbol utilizados como arma por numerosos cabezas rapadas.
Ayoub desmintió la implicación de su grupo en el altercado.
En los últimos meses, miembros de ese grupo y de otras organizaciones extremistas estuvieron implicados en actos de violencia que se multiplicaron con motivo de las manifestaciones contra la ley de matrimonio homosexual recientemente adoptada en Francia.
El ministro de los Excombatientes, Kader Arif, manifestó "el temor" de que esos actos y el del miércoles estén relacionados.
Lo ocurrido "se inscribe en la larga lista de provocaciones y de actos de violencia de extrema derecha de los últimos meses", estimó el movimiento antirracista MRAP, que recordó recientes agresiones a homosexuales, pero también la ocupación de las obras de construcción de una mezquita en Poitiers (oeste) en octubre pasado.
"Hace ya un tiempo que hay agresiones intolerables y un clima intolerable, y esto debe acabarse", declaró el ministro de Educación, Vincent Peillon.
El ministro del Interior, Manuel Valls, afirmó que "no hay que generalizar", pero acotó que "a veces hay discursos que favorecen el paso al acto".
Por su parte, la dirigente del partido de extrema derecha Frente Nacional, Marine Le Pen, afirmó que su formación "no tiene ninguna relación" con "esos actos inadmisibles e insoportables".
La izquierda ha llamado a varias manifestaciones el jueves por la tarde a protestar por este acto de violencia.
En el Instituto de Ciencias Políticas, donde estudiaba la víctima, varias decenas de estudiantes se reunieron al mediodía en homenaje a su compañero, entonando La Internacional y el himno de la Resistencia francesa, entre lágrimas y consignas antifascistas.
Cuatro personas, tres hombres y una mujer, se encuentran en detención preventiva por este hecho. El presunto autor del golpe mortal, uno de los detenidos, dijo en sus primeras declaraciones que no tenía la intención de matar al joven.
El presidente francés, François Hollande, "condenó" "con la mayor firmeza la agresión" de que fue víctima Clément Méric, estudiante del Instituto de Ciencias Políticas de París y militante de extrema izquierda.
Desde el partido de derecha UMP --cuyo dirigente, Jean-François Copé, habló de una "agresión bárbara"--, hasta el Partido Comunista y el Frente de Izquierda, que lo tildó de "homicidio político", todo el espectro político francés manifestaba el jueves su indignación por este drama, que el Senado francés calificó unánimemente de "asesinato abominable".
Paralelamente se multiplicaban los llamamientos de los partidos de izquierda y de asociaciones antirracistas para reclamar la prohibición de los grupos autores de violencia política.
La víctima, estudiante de 18 años, recibió el miércoles por la tarde un violento golpe durante un altercado con un grupo de extrema derecha en un barrio comercial de París.
El drama se produjo hacia las 16H00 GMT, delante de numerosos testigos, en una calle peatonal sumamente concurrida.
"De repente, el golpe partió y el joven fue proyectado contra un poste... Los hombres tenían las cabezas rapadas y llevaban chaquetones de cuero y tatuajes en el cuello", contó a la AFP un testigo. En el lugar, una mancha de sangre era visible todavía el jueves por la mañana.
Según la policía, algunos de los presuntos agresores son cercanos "al núcleo duro de las Juventudes Nacionalistas Revolucionarias", un grupo de ultraderecha.
La investigación deberá determinar las circunstancias exactas del altercado.
¿Relación con las manifestaciones contra el matrimonio gay?
El Partido de Izquierda, del que Clément Meric era cercano, había acusado ya a las Juventudes Nacionalistas Revolucionarias, grupo animado por Serge Ayoub, un "skinhead" de 48 años apodado "Batskin" en referencia a los bates de béisbol utilizados como arma por numerosos cabezas rapadas.
Ayoub desmintió la implicación de su grupo en el altercado.
En los últimos meses, miembros de ese grupo y de otras organizaciones extremistas estuvieron implicados en actos de violencia que se multiplicaron con motivo de las manifestaciones contra la ley de matrimonio homosexual recientemente adoptada en Francia.
El ministro de los Excombatientes, Kader Arif, manifestó "el temor" de que esos actos y el del miércoles estén relacionados.
Lo ocurrido "se inscribe en la larga lista de provocaciones y de actos de violencia de extrema derecha de los últimos meses", estimó el movimiento antirracista MRAP, que recordó recientes agresiones a homosexuales, pero también la ocupación de las obras de construcción de una mezquita en Poitiers (oeste) en octubre pasado.
"Hace ya un tiempo que hay agresiones intolerables y un clima intolerable, y esto debe acabarse", declaró el ministro de Educación, Vincent Peillon.
El ministro del Interior, Manuel Valls, afirmó que "no hay que generalizar", pero acotó que "a veces hay discursos que favorecen el paso al acto".
Por su parte, la dirigente del partido de extrema derecha Frente Nacional, Marine Le Pen, afirmó que su formación "no tiene ninguna relación" con "esos actos inadmisibles e insoportables".
La izquierda ha llamado a varias manifestaciones el jueves por la tarde a protestar por este acto de violencia.
En el Instituto de Ciencias Políticas, donde estudiaba la víctima, varias decenas de estudiantes se reunieron al mediodía en homenaje a su compañero, entonando La Internacional y el himno de la Resistencia francesa, entre lágrimas y consignas antifascistas.