Grecia impide a flotilla zarpar hacia Gaza, discordia entre militantes


ATENAS. - Los guardacostas griegos impidieron el sábado, por segundo día consecutivo, que los barcos de la flotilla para Gaza zarparan de los puertos griegos, sembrando la discordia entre los militantes pro palestinos.



Las disensiones se instalaron entre los últimos pasajeros de la "flotilla internacional de la libertad", que esperan romper el bloqueo marítimo israelí de Gaza. El viernes un barco estadounidense fue detenido por los guardacostas griegos tras haber levado anclas sin advertir.
El movimiento palestino Hamas, en el poder en Gaza, condenó la interceptación por parte de Grecia del barco estadounidense de la flotilla, calificando de "inhumana" la acción.
Todo ello es "el resultado de presiones ejercidas por los ocupantes sionistas", una alusión a Israel, según Hamas.
La organización "Ship to Gaza" afirmó que el primer ministro griego Giorgos Papandreou vendió "el alma de Grecia" al permitir que las "aguas territoriales israelíes" lleguen hasta sus costas.
El ministerio griego de protección civil confirmó el sábado que su prohibición de zarpar "bajo bandera griega o extranjera de los puertos griegos con destino a la zona marítima de Gaza" sigue en vigor "hasta nueva orden".
Entretanto, los organizadores de la flotilla debaten sobre si enviar a los cuatro barcos que están en aguas internacionales con destino a Gaza.
Los militantes acusaron a los servicios secretos israelíes de hacer fracasar su misión mediante acosos, golpes bajos, sabotajes o trabas burocráticas.
Solamente cuatro de los diez barcos inicialmente previstos seguían en el mar este sábado: "Gernika" (España), "Tahrir" (Canadá), así como "Dignité Al Karama" y "Louise Michel", ambos de Francia.
No parece seguro que la ayuda con destino a Gaza se halle a bordo de estos navíos, ya que la ayuda inicialmente prevista debía ser transportada por dos cargueros que no levaron anclas.
Por su lado, el barco estadounidense "Audacity of Hope" intentó zarpar sin advertir, pero fue rápidamente interceptado por un guardacostas, con un grupo de intervención de seis hombres armados y enmascarados.
El capitán estadounidense John Klusmer fue detenido y debe presentarse ante un tribunal el próximo lunes. Los demás fueron liberados pero "eligieron quedarse en el barco en solidaridad con el capitán, y como muestra de desconfianza hacia las autoridades griegas", indicó un portavoz.
Los organizadores de la flotilla, furiosos, acusaron a Grecia de complicidad, y aseguraron que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu había agradecido a los líderes griegos y del resto del mundo por su oposición a la "flotilla provocadora".
El Hamas pidió al parlamento europeo y a las organizaciones de derechos humanos "que presionen al gobierno griego" y permitan a la flotilla hacerse a la mar. Pero, por su lado, los últimos militantes empezaban a interrogarse sobre la continuación de las operaciones.
Inicialmente, los organizadores parecieron esperar que el barco sueco "Juliano", "saboteado", fuera reparado, pero algunos militantes frustrados exhortaban a zarpar de inmediato mientras otros aseguraban que era inútil desafiar la prohibición griega.
Sábado, 2 de Julio 2011
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte