Grecia se acerca a la reestructuración de su deuda


ATENAS. - Los acreedores de al menos el 75% de deuda griega en manos privadas ya consintieron en participar en la operación de canje que supone una quita del 53% del valor de sus títulos, unos 100.000 millones de euros, informó el jueves una fuente gubernamental griega.



Grecia se acerca a la reestructuración de su deuda
La adhesión "supera el 75%" desde al menos el miércoles por la noche, dijo la fuente gubernamental griega horas antes del cumplimiento de ese plazo, que concluyó este jueves a las 20H00 GMT.
Grecia había advertido que renunciaría a la operación si la respuesta de los inversores privados no representaba al menos el 75% de la deuda, lo que hubiera expuesto al país a un default descontrolado ante la imposibilidad de hacer frente al reembolso de 14.400 millones en obligaciones que vencen el 20 de marzo.
Los banqueros, compañías de seguros o fondos del mundo entero con deuda griega en sus activos tenían que decir si quieren participar voluntariamente en la operación de canje de dicha duda, una especie de semi-default controlado que intenta devolver la tranquilidad a la zona euro y reducir el peso de la deuda griega del 160% del PIB actual a un 120,5% para el año 2020.
Los resultados deben ser anunciados hacia las 06H00 GMT del viernes, según el gobierno griego.
El director del Instituto Internacional de Finanzas (IIF), Charles Dallara, manifestó desde Río de Janeiro su "optimismo" sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo en las próximas horas.
La mayoría de los diarios griegos hablaban ya desde este jueves que la participación era de al menos el 75%.
El canje concreto de los títulos se produciría el próximo lunes para las obligaciones de derecho griego (177.000 millones, que representan 86% del total) y el 11 de abril para las restantes de derecho extranjero, según el calendario oficial.
Entre los grandes bancos que ya dieron su visto bueno se encuentran Deutsche Bank, HSBC, BNP Paribas, Société Générale, Dexia y los griegos Banco Nacional de Grecia, Alpha Bank y Eurobank.
El primer ministro griego, Lucas Papademos, estaba confiado en que los acreedores han comprendido el mensaje: "Vaticino una participación masiva del sector privado", declaró, antes de subrayar que "una tasa relativamente limitada tendría consecuencias en la aplicación del programa económico de Grecia, así como riesgos para los acreedores privados y la estabilidad financiera de la Eurozona".
Además de las grandes instituciones, el resto de la deuda griega está dispersa entre centenares de fondos de inversión, fondos de riesgo (hedge funds) o pequeños bancos que aún no se han manifestado de forma pública.
De esta quita del 53,5% de los 206.000 millones de deuda en manos privadas, depende la entrega de un paquete de créditos de la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) de unos 130.000 millones de euros.
Una reunión telefónica de los ministros de Finanzas de la Eurozona está prevista el viernes para hacer un balance, hablar de una eventual activación de las cláusulas de acción colectiva (CAC) --que permiten imponer al conjunto de los acreedores la operación que solo habría sido aceptada por una parte-- y sobre todo, la entrega de dicho paquete de ayuda, el segundo que recibe Grecia en menos de dos años.
El FMI anunció que su consejo de administración se reunirá, con probabilidad, el próximo día 15 para examinar la ayuda del fondo a Grecia.
Según un informe interno del IIF, un fracaso de la reestructuración podría tener efectos devastadores para la economía mundial. El estudio --oportunamente revelado esta semana-- cifra en un billón de euros el costo de una quiebra griega.
La perspectiva de una operación exitosa de canje provocó importantes alzas en las bolsas europeas. La plaza de París subió 2,54%, la de Fráncfort 2,45%, Londres 1,18%, Madrid 1,78% y Milán 1,62%.
Jueves, 8 de Marzo 2012
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte