India recuperó el flujo eléctrico tras dos días de apagones masivos


NUEVA DELHI. - Las redes eléctricas que el martes causaron un gigantesco apagón en una veintena de Estados del norte de India fueron reparadas y funcionan normalmente, indicó el miércoles a la AFP un alto responsable de la compañía estatal de electricidad.



"La electricidad quedó restablecida plenamente en las redes del Norte, del Este y el Noreste", declaró S.K. Soonee, director del Power System Operation Corporation (PSOC).

Soonee precisó que la electricidad había sido restablecida durante la noche por los ingenieros de PSOC. Las tres redes que habían colapsado el martes por la tarde fueron restablecidas progresivamente.

El gobierno anunció que lanzó una investigación para determinar las causas del incidente, que perjudicó la imagen internacional del segundo país más poblado del planeta.

El gigantesco apagón, sin precedentes, afectó a la mitad de los 1.200 millones de habitantes, tras una falla casi simultánea de las tres redes. El lunes un apagón ya había afectado a 300 millones de habitantes en el norte.

Unos 200 mineros que permanecieron bloqueados durante seis horas en minas de carbón de Bengala Occidental (este), por la ausencia de electricidad que impedía la utilización de los ascensores, pudieron regresar a la superficie.

El metro de Nueva Delhi estuvo inmovilizado temporalmente con 400 trenes paralizados y el caos reinó en las grandes ciudades.

El ministro de Energía de India, Sushilkumar Shinde, dijo a la prensa que el gigantesco apagón, que se produjo alrededor de las 13H00 locales (07H30 GMT), fue provocado porque varios estados indios utilizaron energía eléctrica "más allá de los límites permitidos" provocando un efecto dominó.

Una zona que se extiende desde la frontera paquistaní a los confines del noreste cerca de China fue afectada, incluyendo Nueva Delhi, Calcuta y Lucknow. En total, 20 Estados de 29 se vieron afectados, según un cálculo de la AFP.

El ministro de Energía de Bengala Occidental, Manish Gupta, reconoció que se trata de "la crisis energética más grave en la región".

"Estábamos suministrando electricidad a la red del Norte y esto provocó la caída de nuestra propia red", explicó Gupta a la AFP.

Lo mismo parece haber sucedido con la red noreste.

El lunes, la red de distribución norte colapsó y dejó de funcionar durante seis horas, provocando un caos en estaciones de trenes, y provocó enormes trastornos en nueve Estados, incluyendo la capital, Nueva Delhi, el mayor apagón que conoce India desde 2001.

El conjunto de la red eléctrica del norte del país cayó poco después de las 02H00 la noche del domingo al lunes (20H30 GMT del domingo) y recién fue restablecida al terminar el lunes.

Este apagón perturbó la circulación ferroviaria así como el metro de Nueva Delhi y provocó inmensos embotellamientos en horas pico de la mañana. Numerosos habitantes se quedaron sin agua.

Los principales hospitales y aeropuertos de la región lograron mantener el funcionamiento con generadores de emergencia, pero al dejar de funcionar los semáforos el tránsito de vehículos en las ciudades se tornó caótico.

Los principales núcleos empresariales criticaron ásperamente la incapacidad del gobierno de actuar ante el creciente problema con el abastecimiento de energía eléctrica.

"El creciente foso entre la oferta de energía y la demanda ha sido una constante fuente de preocupación", dijo Chandrajit Banerjee, director general de la Confederación India de la Industria.

Miércoles, 1 de Agosto 2012
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte