
Hamadi Jebali
"Hay un acuerdo de principio sobre el nombramiento de Moncef Marzuki como presidente de la República y Mustafa Ben Jaafar presidente de la Asamblea Constituyente" salida de las elecciones del 23 de octubre en Túnez, declaró a la AFP Abdelwaheb Matar, un dirigente del partido de Marzuki.
Hamadi Jebali, números dos de Ennahda, el partido islamista vencedor de las elecciones del 23 de octubre, dirigirá el futuro gobierno, añadió Abdelwaheb Matar, representante del Congreso Por la República (CPR).
Moncef Marzuki, el próximo presidente, es un opositor al régimen de Ben Ali. Médico de formación, de 66 años, vivió diez exiliado en Francia antes de regresar a Túnez después de la Revolución. Su partido se considera de izquierda nacionalista.
Mustafa Ben Jaafar, el futuro presidente de la Constituyente, también era opositor a Ben Ali. Este médico de 71 años dirige el partido de izquierda El Bloque (Attakattul en árabe).
Hamadi Jebali, islamista del primer círculo de El Renacimiento- Annahda, ha pasado más de 15 años en la celdas de Ben Ali. Su candidatura al cargo de primer ministro fue anunciada por Ennahda unos días después de los comicios del 23 de octubre.
"Este acuerdo alcanzado el viernes está pendiente de validación ante la Constituyente soberana que celebrará su primera reunión el martes próximo", detalló Matar.
El acuerdo alcanzado por los tres partidos fue confirmado a la AFP por un dirigente de El Bloque-Attakattul que pidió anonimato y precisó que siguen las discusiones sobre las prerrogativas de los futuros dirigentes.
Las tres formaciones anunciarán oficialmente los nombramientos "de aquí al lunes". Mientras tanto continuarán el fin de semana las negociaciones sobre el reparto de las carteras del nuevo gobierno, dijo la fuente.
De los 217 escaños que cuenta la Asamblea Constituyente, El Renacimiento-Annahda obtuvo 89, el CPR 29 y El Bloque-Attakattul 20.
La Asamblea Constituyente se reúne por primera vez el martes. Su principal misión consistirá en redactar una nueva Constitución para el país después de la caída del ex presidente Zine El Abidine Ben Ali como resultado de un levantamiento popular el 14 de enero.
Las discusiones entre las principales formaciones se han centrado hasta ahora en el nuevo ejecutivo que dirigirá el país hasta las próximas elecciones generales
Hamadi Jebali, números dos de Ennahda, el partido islamista vencedor de las elecciones del 23 de octubre, dirigirá el futuro gobierno, añadió Abdelwaheb Matar, representante del Congreso Por la República (CPR).
Moncef Marzuki, el próximo presidente, es un opositor al régimen de Ben Ali. Médico de formación, de 66 años, vivió diez exiliado en Francia antes de regresar a Túnez después de la Revolución. Su partido se considera de izquierda nacionalista.
Mustafa Ben Jaafar, el futuro presidente de la Constituyente, también era opositor a Ben Ali. Este médico de 71 años dirige el partido de izquierda El Bloque (Attakattul en árabe).
Hamadi Jebali, islamista del primer círculo de El Renacimiento- Annahda, ha pasado más de 15 años en la celdas de Ben Ali. Su candidatura al cargo de primer ministro fue anunciada por Ennahda unos días después de los comicios del 23 de octubre.
"Este acuerdo alcanzado el viernes está pendiente de validación ante la Constituyente soberana que celebrará su primera reunión el martes próximo", detalló Matar.
El acuerdo alcanzado por los tres partidos fue confirmado a la AFP por un dirigente de El Bloque-Attakattul que pidió anonimato y precisó que siguen las discusiones sobre las prerrogativas de los futuros dirigentes.
Las tres formaciones anunciarán oficialmente los nombramientos "de aquí al lunes". Mientras tanto continuarán el fin de semana las negociaciones sobre el reparto de las carteras del nuevo gobierno, dijo la fuente.
De los 217 escaños que cuenta la Asamblea Constituyente, El Renacimiento-Annahda obtuvo 89, el CPR 29 y El Bloque-Attakattul 20.
La Asamblea Constituyente se reúne por primera vez el martes. Su principal misión consistirá en redactar una nueva Constitución para el país después de la caída del ex presidente Zine El Abidine Ben Ali como resultado de un levantamiento popular el 14 de enero.
Las discusiones entre las principales formaciones se han centrado hasta ahora en el nuevo ejecutivo que dirigirá el país hasta las próximas elecciones generales