Israel exaspera a los palestinos al cerrar rampa de Explanada de las Mezquitas


JERUSALÉN. - Israel cerró la rampa de acceso a la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén, utilizada por los no musulmanes, aduciendo el carácter precario de la obra, una medida criticada por los palestinos. La municipalidad había anunciado el 8 de diciembre que ordenaba el cierre en siete días de esta rampa, pese al riesgo de desencadenar protestas en el mundo árabomusulmán, muy pendiente de todo lo que afecta a la Explanada de las Mezquitas, especialmente Jordania, encargada de vigilarla.



Israel exaspera a los palestinos al cerrar rampa de Explanada de las Mezquitas
"La estructura fue cerrada por orden de la municipalidad", declaró el lunes una portavoz policial, Luba Samri.
"La Explanada de las Mezquitas está abierta como siempre a los fieles musulmanes", agregó la policía en un comunicado.
"La policía y la Fundación para el Muro Occidental (organismo israelí encargado del Muro de los Lamentos, NDLR) decidió ayer (domingo) cerrar la rampa provisional de la Puerta de los Magrebíes", declaró el portavoz de la alcaldía, Stephan Miller, sin precisar cómo será reemplazada.
El movimiento palestino Hamas denunció una "declaración de guerra religiosa contra los lugares santos musulmanes en Jerusalén", cuya parte oriental está ocupada y anexada por Israel desde 1967.
"Esta medida grave muestra el plan israelí de agresión contra la mezquita Al Aqsa, que ya comenzó de hecho", afirmó Fawzi Barhum, portavoz de la formación islamista que gobierna la franja de Gaza.
"Condenamos y rechazamos esta escalada israelí", declaró por su parte Nabil Abu Rudeina, portavoz del presidente palestino Mahmud Abas.
"Consideramos que esas prácticas, ya sea el cierre de la Puerta de los Magrebíes en Jerusalén, las agresiones de colonos o la decisión de construir 40 nuevas unidades de colonización, buscan sabotear los esfuerzos internacionales, en particular del Cuarteto, que trata de resucitar el proceso de paz", agregó.
El director del Waqf, oficio de bienes religiosos musulmanes, de Jerusalén, jeque Azam al Jatib, afirmó a la AFP que "dado que la Puerta de los Magrebíes es básicamente un bien musulmán, el Waqf es responsable del sitio, así como de la restauración del lugar, que tiene importantes vestigios islámicos".
"La demolición de este sitio significaría la desaparición de los vestigios, lo que sería como atentar contra la mezquita Al Aqsa", añadió.
Según la Fundación Al Aqsa, emanación del Movimiento Islámico en Israel, "este cierre muestra claramente que la ocupación israelí quiere apoderarse sobre cada parte de la mezquita Al Aqsa".
El Movimiento Islámico "considera cualquier parte de la Mezquita Al Aqsa un bien musulmán", explicó su vicepresidente, jeque Kamal Jatib, citado en un comunicado, y agregó que "atentar contra la rampa es atentar contra la santidad de la mezquita Al Aqsa".
En Amán, el guía de los Hermanos Musulmanes jordanos, Humam Said, condenó "un atentado flagrante contra los lugares santos musulmanes" y abogó por "la lucha contra la entidad sionista para liberar los territorios ocupados".
En noviembre, las autoridades israelíes habían aplazado la demolición de esta estructura, por temor a olas de protestas en el mundo árabomusulmán.
Esta rampa de madera conduce a la explanada, que alberga el tercer lugar santo del islam, en el Muro de los Lamentos, principal sitio de peregrinación del judaísmo.
Fue construida en 2004 de manera provisional tras el derrumbe de un anterior paso y facilita a los visitantes no musulmanes, así como a las fuerzas israelíes, el acceso a la explanada.
En febrero de 2007, un proyecto de renovación de la rampa fue parado ante protestas en el mundo musulmán, preocupado por posibles daños a los monumentos islámicos del casco antiguo.
 
Lunes, 12 de Diciembre 2011
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte