Israel frustra un nuevo intento de romper el bloqueo a Gaza


JERUSALÉN. - La marina israelí impidió este viernes, una vez más, la llegada de barcos -uno irlandés y otro canadiense- a la franja de Gaza para romper el bloqueo al que está sometido el territorio. Una fuente de seguridad israelí precisó a la AFP que el abordaje del "Saoirse" (Libertad en Gaélico) y del "Tahrir" (Liberación en árabe) no había causado heridos.



"Hace unos instantes, comandos de la marina israelí abordaron los barcos que estaban en ruta hacia la franja de Gaza y trataban de romper el bloqueo de seguridad marítima aplicado en la zona conforme al derecho internacional", señaló un comunicado militar.
"La operación se ha desarrollado como estaba previsto y los comandos de la marina han tomado todas las precauciones necesarias para garantizar la seguridad de los militantes a bordo de los navíos, y la suya propia", añadió.
El primer contacto por radio entre la marina israelí y la miniflotilla se produjo a 48 millas náuticas de la costa de Gaza. Los dos barcos se negaron a desviarse de su ruta.
Poco después, los canadienses confirmaron el contacto por radio en Twitter: "Buque de guerra israelí: '¿Cuál es su destino?'. Nuestra respuesta: 'El progreso de la humanidad'".
Luego cesaron las comunicaciones con el "Tahrir", debido a interferencias provocadas por el ejército israelí.
Los dos barcos habían zarpado de Turquía con 27 personas a bordo (incluidos cinco periodistas) y 30.000 dólares en medicamentos. Tenían previsto llegar por la noche al puerto israelí de Ashdod, al sur de Tel Aviv, siguiendo un procedimiento ya aplicado con flotillas anteriormente interceptadas.
Los activistas propalestinos quedarán a disposición de la policía y de los servicios de inmigración y posteriormente serán expulsados de Israel hacia sus países respectivos.
Los organizadores de la campaña "Freedom Waves To Gaza" (Olas de Libertad a Gaza) denunciaron "un abordaje ilegal en aguas internacionales".
"Es evidente que 27 civiles a bordo de barcos pequeños, que sólo transportan medicamentos, no constituyen en ningún modo una amenaza para la seguridad del Estado de Israel", afirmó una portavoz, Huwaida Araf.
"Pese a esta agresión israelí, seguiremos, ola tras ola, por aire, mar y tierra, desafiando la política ilegal de Israel respecto a Gaza y a toda Palestina", prometió.
Las tripulaciones de los dos barcos recibieron la orden de no oponer resistencia a la marina israelí, afirmó Denis Kosseim, otro portavoz consultado por teléfono desde Canadá.
"Nuestros delegados firmaron un documento en el que se han comprometido a no oponer resistencia en caso de abordaje de Israel. Esperamos que luego puedan volver a casa sin ser importunados".
Israel, que considera estos intentos como "provocaciones", defiende vigorosamente su derecho de mantener el bloqueo a la franja de Gaza, para, según dice, impedir el contrabando de armas en este territorio, bajo administración del grupo islamista Hamas.
Una anterior flotilla propalestina ya fue detenida en mayo de 2010 por la marina israelí durante un asalto muy polémico que causó nueve muertos y provocó una crisis diplomática entre Turquía e Israel.
Una segunda flotilla intentó zarpar de Grecia en julio, pero las autoridades griegas se lo impidieron. Sólo un pequeño yate francés, el "Dignité-Al Karama", logró eludir la vigilancia de los guardacostas griegos pero acabó siendo interceptado por lanchas motoras israelíes.
 
Viernes, 4 de Noviembre 2011
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte