Israel presenta queja a la ONU por incursión de soldados sirios en el Golán


JERUSALÉN. - El gobierno de Israel presentó una queja ante el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, por el ingreso de soldados sirios en la semana pasada en una zona desmilitarizada en la meseta del Golán, informó el domingo un portavoz israelí.



"Israel presentó una queja ante la ONU porque se trata de un incidente particularmente grave. Esta iniciativa constituye un mensaje muy claro, por intermedio de la ONU, a los que aún controla Siria", dijo a la AFP Lior Ben Dor, portavoz del ministerio israelí de Relaciones Exteriores.
Según el vocero, el embajador adjunto de Israel ante la ONU, Haim Waxman, envió una carta a Ban y a la presidencia del Consejo de Seguridad donde afirma que "el 19 de julio, en medio a combates entre fuerzas de seguridad sirias y otros elementos armados cerca de la aldea siria de Jubata al Jashab, soldados sirios franquearon la zona de separación impuesta por el acuerdo firmado en 1974 sobre la separación de las fuerzas de Israel y de Siria".
La aldea mencionada en la carta se encuentra en la parte oriental de la meseta del Golán, un región conquistada por Israel a Siria durante la guerra de 1967 y posteriormente anexada por el estado hebreo.
De acuerdo con la carta, la incursión de soldados sirios en esa zona constituye "una violación flagrante del acuerdo de 1974 y podría tener importantes consecuencias para la seguridad y la estabilidad en la región".
"El Consejo de Seguridad de la ONU debería tratar este acontecimiento alarmante con la mayor seriedad", apuntó la misiva.
Según el diario israelí Haaretz, unos 500 soldados y 50 vehículos sirios ingresaron a la zona desmilitarizada.
Israel continúa oficialmente en estado de guerra con Siria. Sin embargo, a pesar de la ocupación y la anexión del Golán, que nunca fue reconocida por la comunidad internacional, Israel y Siria no tuvieron enfrentamientos de gravedad desde el fin de la guerra de octubre de 1973.
Las tensiones, no obstante, se agudizaron recientemente ante los temores expresados por el gobierno israelí de que armas químicas sirias sean trasladadas al Líbano y queden en poder del movimiento Hezbolá, enemigo declarado de Israel y aliado del gobierno sirio de Bachar al Asad.
Domingo, 22 de Julio 2012
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte