Kerry en Egipto para intentar impulsar consenso político


EL CAIRO. - El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, llegó el sábado a El Cairo para intentar impulsar un consenso entre los islamistas en el poder y la oposición, que planea boicotear las elecciones legislativas de abril.



John Kerry-izquierda-y Recep Tayeb Erdogan, en Turquía
John Kerry-izquierda-y Recep Tayeb Erdogan, en Turquía
"Es primordial, esencial, urgente que la economía egipcia se vuelva más fuerte, que se recobre", declaró a empresarios en presencia de periodistas.
"Es evidente para nosotros que es necesario llegar a un acuerdo con el FMI. Es necesario inspirar confianza a los mercados", añadió.
Egipto está en negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para un préstamo de 4.800 millones de dólares, juzgado capital para restaurar la confianza en la economía.
En momentos en que Kerry llegaba a Egipto, un grupo de manifestantes provocó un incendio en una comisaría de Port Said, una ciudad del noreste del país que observa un movimiento de desobediencia civil por tercera semana consecutiva.
En su primera visita a Egipto desde que asumió sus funciones el 1 de febrero, Kerry, quien se entrevistó con el principal dirigente de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, tiene previsto reunirse con el presidente Mohamed Mursi, el jefe de la diplomacia Mohamed Kamel Amr, y representantes de partidos políticos y de la sociedad civil.
Kerry pretende recalcar la "importancia de alcanzar un consenso", declaró un alto funcionario del Departamento de Estado.
No obstante, dos importantes dirigentes del opositor Frente de Salvación Nacional (FSN), el premio Nobel de la Paz Mohamed ElBaradei y Hamdeen Sabahi, afirmaron que se habían negado a entrevistarse con Kerry, como consecuencia de las presiones que está ejerciendo Estados Unidos para que el FSN no boicotee las elecciones legislativas previstas a partir del 22 de abril.
En cambio, Amr Musa, quien fue canciller durante el derrocado régimen de Hosni Mubarak y también es actualmente dirigente del FSN, indicó que sí se entrevistará con Kerry.
Egipto es escenario desde hace meses de manifestaciones hostiles a la política del presidente islamista Mohamed Mursi, acusado de acaparar el poder y de no haber conseguido solucionar los problemas sociales y económicos.
La oposición acusa a Mursi de haber traicionado los ideales de la revolución de 2011 que derrocó a Mubarak, quien había dirigido el país durante tres décadas.
Durante una conversación telefónica esta semana, el presidente estadounidense, Barack Obama, le dijo a Mursi que era "responsable de la protección de los principios democráticos" y le instó tanto a él como a "todos los grupos políticos a obrar por el consenso y a hacer progresar la transición".
En este contexto, un grupo de manifestantes provocó un incendio este sábado en una comisaría de Port Said.
Alrededor de 500 manifestantes de esta ciudad del nordeste de Egipto lanzaron cócteles molotov y piedras a la comisaría, provocando un incendio, y bloquearon el acceso a los bomberos, afirmó el ministerio del Interior en un comunicado.
Los manifestantes se habían congregado frente a la comisaría después que dos hombres resultaran heridos cuando un furgón policial atropelló a personas que se habían manifestado un poco antes, afirmó el ministerio.
Port Said observa un movimiento de desobediencia civil por tercera semana consecutiva.
También hubo actos violentos similares en el delta del Nilo (norte), donde una persona murió y varias decenas resultaron heridas en enfrentamientos nocturnos entre policías y manifestantes, indicó un responsable de seguridad.
Según medios de comunicación locales, el manifestante perdió la vida al ser arrollado por un furgón policial.
La ciudad de Mansura se ha sumado a la campaña de desobediencia civil que ya aplican otras provincias como Ismailiya y Suez, además de Port Said.
Sábado, 2 de Marzo 2013
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte