Kirguistán: moderado primer ministro Atambaiev lidera elección presidencial


BISKEK. - El primer ministro kirguiso Almazbek Atambaiev lideraba ampliamente la elección presidencial, según los primeros resultados oficiales difundidos este domingo por la comisión electoral central. Atambaiev, que dirige el Partido Social Demócrata, obtuvo el 66,74% de los sufragios según el escrutinio de poco más de 10% de los colegios de votación (234 sobre 2.318). Sus principales adversarios, los nacionalistas Kamshybek Tashiev y Adakhan Madumarov, lograron respectivamente 14,08% y 13,14% de las papeletas.



Almazbek Atambaiev
Almazbek Atambaiev
Para ser elegido en la primera vuelta el candidato debe tener 50% más uno de los votos.
Apenas cerrados los colegios de voto a las 13H00 GMT, el candidato nacionalista Adakhan Madumarov denunció fraudes "sin precedentes" y prometió defender sus votos "por todos los medios legales".
Madumarov denunció en una conferencia de prensa que "cientos de miles de electores" no habían encontrado sus nombres en las listas electorales.
La tasa de participación era de 39,42% a las 13H00 GMT, según la comisión electoral.
Estas elecciones son un examen crucial para Kirguistán, que no conoce una transición pacífica del poder desde su independencia en 1991. En marzo de 2005 y luego en abril de 2010 vivió sangrientas revoluciones, esta última seguida en junio por un brote de violencia étnica contra la minoría uzbeka del sur del país que dejó entre 400 y 2.000 muertos según las fuentes.
Desde la revolución de 2010, que derrocó al presidente Kurmanbek Bakiev, la presidenta interina Rosa Otunbayeva logró impedir la implosión del país.
La estabilidad de Kirguistán es esencial para Estados Unidos, que tiene una importante base militar utilizada para el despliegue de sus fuerzas en Afganistán. Por su parte, Rusia también tiene infraestructuras militares.
Con cinco millones de habitantes, este pequeño país pobre y montañoso tiene múltiples divisiones: entre los kirguisos y los uzbekos, entre un norte urbanizado y relativamente próspero y un sur pobre y rural, y entre clanes del antiguo régimen y los del nuevo.
 
Domingo, 30 de Octubre 2011
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte