
Muhammad Al Baradai-centro-y Amr Musa-derecha-,representantes del Frente de Salvación Nacional
"La decisión del Frente, por unanimidad, (es) el boicot de las elecciones" declaró en rueda de prensa Sameh Ashour, uno de los miembros de la coalición, al término de una reunión.
Ashour explicó que se había tomado esta decisión porque no se disponía de garantías de transparencia para estos comicios y porque el gobierno rechazó las principales demandas del FSN, como la formación de un nuevo gobierno para "salvar al país".
El FSN, que nuclea principalmente a movimientos y partidos liberales y de izquierda, también boicoteará un diálogo propuesto por el presidente islamista Mohamed Mursi.
Se prevé que las elecciones legislativas se inicien el 22 de abril. Dirigentes opositores han cuestionado esta fecha, por considerar que hay demasiadas divisiones en el país para poder realizar comicios en buenas condiciones, así como lo que consideran como una falta de transparencia.
Ashour explicó que se había tomado esta decisión porque no se disponía de garantías de transparencia para estos comicios y porque el gobierno rechazó las principales demandas del FSN, como la formación de un nuevo gobierno para "salvar al país".
El FSN, que nuclea principalmente a movimientos y partidos liberales y de izquierda, también boicoteará un diálogo propuesto por el presidente islamista Mohamed Mursi.
Se prevé que las elecciones legislativas se inicien el 22 de abril. Dirigentes opositores han cuestionado esta fecha, por considerar que hay demasiadas divisiones en el país para poder realizar comicios en buenas condiciones, así como lo que consideran como una falta de transparencia.