
Uno de los dos barrios que estaban controlados por los partidarios de Gadafi fueron conquistados el martes en la noche por las fuerzas del Consejo Nacional de Transición (CNT), la ex rebelión que derrocó el régimen de Gadafi después de 42 años en el poder, declaró el miércoles a la AFP un comandante de la Brigada de Zenten, Esam Baghhar.
"El barrio 'Dollar' fue liberado y comenzó la batalla por el barrio Nº 2", sector de menos de un kilómetro cuadrado donde los gadafistas están arrinconados, dijo el comandante Baghhar.
"Hemos capturado a numerosos francotiradores entre los cuales hay mujeres", agregó.
"No entraremos hoy. Seguiremos bombardeando con cohetes Grad, entraremos mañana (jueves) en el barrio" Nº2, dijo Lotfi Alamin, un combatiente de la ciudad de Misrata. Mientras, los gadafistas replicaban con cohetes y ametralladoras, en esta ciudad costera situada a 360 km al este de Trípoli.
En el hospital de campaña instalado al este de Sirte, los médicos hicieron un balance de siete pro CNT muertos y 74 heridos. El martes, 21 personas murieron del lado de los anti Gadafi.
La caída de Sirte, región natal de Muamar Gadafi y último bastión de los fieles al ex líder prófugo, permitirá al CNT la "liberación total" de Libia y proceder a discusiones para formar un gobierno encargado de administrar la transición hasta las elecciones generales.
En esta ciudad costera que contaba con 100.000 habitantes, ni un solo edificio parece estar intacto después de la batalla, librada a cañonazos, tiros de cohetes y fusiles de asalto. Hay calles enteras inundadas, las carreteras están destrozadas y las ventanas reventadas.
Nativo de Sirte, Ibrahim Alazhry es uno de los escasos habitantes que se unió al CNT, pero está enfurecido por la destrucción y el saqueo de la ciudad.
"Entiendo que los revolucionarios enfrentan una fuerte resistencia y deben disparar con artillería contra los francotiradores. ¿Pero por qué entrar en las casas, para saquearlas y quemarlas?", dijo.
Esto, sin contar los frecuentes robos de automóviles y el saqueo de electrodomésticos o mobiliario, llevados a bordo de las camionetas a la vista de todos.
A 170 km al sureste de Trípoli, la bandera de las nuevas autoridades comenzaba a flotar en las calles desiertas de Bani Walid, que cayó en manos del CNT después de un mes de asedio.
Las fuerzas de una importante brigada que tomaron la ciudad debían dirigirse a Sirte como refuerzo.
Bani Walid y Sirte eran los dos últimos bastiones de los pro Gadafi.
Por otra parte, el presidente del CNT, Mustafa Abdeljalil, prometió indemnizar a los combatientes, los heridos y las familias de las 25.000 víctimas mortales de la guerra.
"El CNT creará una autoridad encargada de ayudar a la reintegración de los combatientes en la vida civil. Las familias de los mártires, los heridos y los combatientes serán indemnizados", declaró.
El régimen de Gadafi fue derrocado el 23 de agosto con la toma por los ex rebeldes de su cuartel general en Bab al Aziziya en Trípoli y de la capital libia. Desde entonces, el ex líder está prófugo, probablemente en las regiones desérticas al sur, según el CNT.
El martes, en visita a Trípoli, la secretaria de Estado estadounidense Hillary Clinton prometió el apoyo de su país a las nuevas autoridades que dicen temer que Muamar Gadafi recupere el poder gracias a los tuaregs del sur desértico.
"Ahora, lo más importante es asegurarse que Gadafi y su régimen no puedan perturbar la nueva Libia", declaró Clinton. "Esperamos que sea capturado o muerto dentro de poco, para que ustedes no tengan miedo", afirmó.
"El barrio 'Dollar' fue liberado y comenzó la batalla por el barrio Nº 2", sector de menos de un kilómetro cuadrado donde los gadafistas están arrinconados, dijo el comandante Baghhar.
"Hemos capturado a numerosos francotiradores entre los cuales hay mujeres", agregó.
"No entraremos hoy. Seguiremos bombardeando con cohetes Grad, entraremos mañana (jueves) en el barrio" Nº2, dijo Lotfi Alamin, un combatiente de la ciudad de Misrata. Mientras, los gadafistas replicaban con cohetes y ametralladoras, en esta ciudad costera situada a 360 km al este de Trípoli.
En el hospital de campaña instalado al este de Sirte, los médicos hicieron un balance de siete pro CNT muertos y 74 heridos. El martes, 21 personas murieron del lado de los anti Gadafi.
La caída de Sirte, región natal de Muamar Gadafi y último bastión de los fieles al ex líder prófugo, permitirá al CNT la "liberación total" de Libia y proceder a discusiones para formar un gobierno encargado de administrar la transición hasta las elecciones generales.
En esta ciudad costera que contaba con 100.000 habitantes, ni un solo edificio parece estar intacto después de la batalla, librada a cañonazos, tiros de cohetes y fusiles de asalto. Hay calles enteras inundadas, las carreteras están destrozadas y las ventanas reventadas.
Nativo de Sirte, Ibrahim Alazhry es uno de los escasos habitantes que se unió al CNT, pero está enfurecido por la destrucción y el saqueo de la ciudad.
"Entiendo que los revolucionarios enfrentan una fuerte resistencia y deben disparar con artillería contra los francotiradores. ¿Pero por qué entrar en las casas, para saquearlas y quemarlas?", dijo.
Esto, sin contar los frecuentes robos de automóviles y el saqueo de electrodomésticos o mobiliario, llevados a bordo de las camionetas a la vista de todos.
A 170 km al sureste de Trípoli, la bandera de las nuevas autoridades comenzaba a flotar en las calles desiertas de Bani Walid, que cayó en manos del CNT después de un mes de asedio.
Las fuerzas de una importante brigada que tomaron la ciudad debían dirigirse a Sirte como refuerzo.
Bani Walid y Sirte eran los dos últimos bastiones de los pro Gadafi.
Por otra parte, el presidente del CNT, Mustafa Abdeljalil, prometió indemnizar a los combatientes, los heridos y las familias de las 25.000 víctimas mortales de la guerra.
"El CNT creará una autoridad encargada de ayudar a la reintegración de los combatientes en la vida civil. Las familias de los mártires, los heridos y los combatientes serán indemnizados", declaró.
El régimen de Gadafi fue derrocado el 23 de agosto con la toma por los ex rebeldes de su cuartel general en Bab al Aziziya en Trípoli y de la capital libia. Desde entonces, el ex líder está prófugo, probablemente en las regiones desérticas al sur, según el CNT.
El martes, en visita a Trípoli, la secretaria de Estado estadounidense Hillary Clinton prometió el apoyo de su país a las nuevas autoridades que dicen temer que Muamar Gadafi recupere el poder gracias a los tuaregs del sur desértico.
"Ahora, lo más importante es asegurarse que Gadafi y su régimen no puedan perturbar la nueva Libia", declaró Clinton. "Esperamos que sea capturado o muerto dentro de poco, para que ustedes no tengan miedo", afirmó.