
Soldados libios en Kufra, Libia.
"Nos lanzan granadas, cohetes Grad y nos disparan con ametralladoras anti-aéreas", afirmó Mansur, que acusa al ejército de hacer limpieza étnica en la ciudad de Kufra.
Un balance anterior dado a la AFP por una fuente hospitalaria registraba tres muertos y 17 heridos.
Hasta ahora, "tenemos tres muertos y por los menos 17 heridos", había declarado a la AFP un enfermero de una clínica de un barrio residencial Tubu, quien precisó que la mayoría de los heridos se encontraban en estado crítico.
El enfermero precisó que esperaba el agravamiento del balance pues "los enfrentamientos continúan y la clínica sólo puede dar atención mínima".
"Hubo disparos desde las seis de la mañana", indicó a la AFP por teléfono un residente de un barrio Tubu, quien agregó que la causa de los enfrentamientos seguía siendo poco clara.
Un representante local del ministerio de Defensa, el coronel Fradj Bouchaala, indicó a la AFP que "los combates cesaron" y que las "negociaciones seguían entre los líderes de las tribus para solucionar el problema de una vez por todas".
Issa Abdelmajid Mansur, jefe de los Tubus, había indicado el viernes que la tribu fue bombardeada por la brigada Escudo de Libia, dependiente del ejército libio.
Por su lado, Wissam Ben Hmid, jefe de la brigada Escudo de Libia, explicó que los enfrentamientos se iniciaron luego de que los Zwei, otra tribu en Kufra, mataron a bala a un Tubu.
En febrero, combates entre los Tubus y los Zwei causaron más de un centenar de muertos de ambos bandos en 12 días en Kufra, ciudad fronteriza con Chad, Sudán y Egipto.
Un balance anterior dado a la AFP por una fuente hospitalaria registraba tres muertos y 17 heridos.
Hasta ahora, "tenemos tres muertos y por los menos 17 heridos", había declarado a la AFP un enfermero de una clínica de un barrio residencial Tubu, quien precisó que la mayoría de los heridos se encontraban en estado crítico.
El enfermero precisó que esperaba el agravamiento del balance pues "los enfrentamientos continúan y la clínica sólo puede dar atención mínima".
"Hubo disparos desde las seis de la mañana", indicó a la AFP por teléfono un residente de un barrio Tubu, quien agregó que la causa de los enfrentamientos seguía siendo poco clara.
Un representante local del ministerio de Defensa, el coronel Fradj Bouchaala, indicó a la AFP que "los combates cesaron" y que las "negociaciones seguían entre los líderes de las tribus para solucionar el problema de una vez por todas".
Issa Abdelmajid Mansur, jefe de los Tubus, había indicado el viernes que la tribu fue bombardeada por la brigada Escudo de Libia, dependiente del ejército libio.
Por su lado, Wissam Ben Hmid, jefe de la brigada Escudo de Libia, explicó que los enfrentamientos se iniciaron luego de que los Zwei, otra tribu en Kufra, mataron a bala a un Tubu.
En febrero, combates entre los Tubus y los Zwei causaron más de un centenar de muertos de ambos bandos en 12 días en Kufra, ciudad fronteriza con Chad, Sudán y Egipto.