Libia: tropas del CNT toman puerto de Sirte, Gadafi espera ser "mártir"


SIRTE. - Tropas del nuevo régimen libio tomaron este martes el control del puerto de la ciudad de Sirte, uno de los últimos bastiones gadafistas, mientras el ex líder Muamar Gadafi, cuyo paradero se desconoce, afirmó que estaba en Libia y querer morir como "mártir".



Milicianos del CNT en Sirte, Libia.
Milicianos del CNT en Sirte, Libia.
Por su parte, el Consejo Nacional de Transición anunció que aplazaba la formación de un nuevo gobierno hasta la liberación total de Libia.
Muamar Gadafi se manifestó a través de un mensaje difundido por una radio de Bani Walid y transcripto el martes por el sitio internet de una televisión leal.
"Héroes resistieron y cayeron como mártires y nosotros también esperamos el martirio", dijo Gadafi.
"Por la yihad, ustedes están volviendo a realizar las hazañas de sus antecesores. Sepan que estoy en el terreno como ustedes", agregó.
"Estoy entre mi pueblo y los próximos días reservan a esta camarilla de agentes una conmoción inesperada", insistió Gadafi.
En el frente de Bani Walid, vasto oasis con relieve tortuoso, situado a 170 km al sureste de Trípoli, Abdala Kenchil, responsable local del CNT, declaró el martes que la intensidad de los disparos gadafistas había obligado a los combatientes a retirarse de algunas zonas.
En el plano político, el Consejo Nacional de Transición libio (CNT) decidió postergar la formación de un gobierno interino hasta que todo el país sea liberado, anunció este martes uno de sus responsables.
"Las consultas desembocaron en la decisión de aplazar la formación del gobierno hasta después de la liberación", declaró a la AFP Mustafá al Huni, miembro del CNT, que desde hace varios días intentaba superar las divergencias internas para formar un ejecutivo.
El anuncio del gobierno transitorio estaba previsto inicialmente el 18 de septiembre pero ya se había retrasado debido a las discrepancias entre los miembros del CNT y su centro ejecutivo.
Finalmente debía llegar esta semana, según el presidente del CNT, Mustafá Abdeljalil.
Políticos de Bengasi afirmaron el lunes a la AFP que la formación del gobierno se estaba retrasando debido a luchas internas.
El sábado, Abdeljalil afirmó que su prioridad era liberar todo el territorio y restablecer la seguridad, y que la lucha por los ministerios no debía interferir en ello.
En Sirte, "hubo enfrentamientos por la noche y actualmente controlamos el puerto" de esta ciudad de la costa del Mediterráneo, declaró el martes Mustafa ben Dardef, comandante de la "brigada de Zanten", leal al Consejo Nacional de Transición (CNT).
"Cuando nos acerquemos al centro de la ciudad, habrá combates callejeros hombre a hombre", explicó uno de los combatientes, Alai Saidi, mientras sus compañeros se preparaban para los nuevos enfrentamientos, limpiando y aceitando sus armas.
Estos nuevos combates habían estallado el lunes por la noche cerca del puerto de Sirte, a 360 km al este de Trípoli.
El lunes, las fuerzas del nuevo régimen habían encontrado un escondite de armas de los gadafistas en el frente oriental de Sirte y la OTAN había bombardeado objetivos en la ciudad por tercer día consecutivo.
En Sirte, cientos de civiles asustados han huido en estos últimos días de la ciudad, a medida que las fuerzas del nuevo régimen se iban acercando a la zona por el este, el sur y el oeste. Según testigos, los habitantes de Sirte carecen de agua y comida y los gadafistas tratan de impedir que la gente se vaya.
La situación "es muy crítica" en la ciudad, explicó Miftá Mohamed, un vendedor de pescado que huyó con unos sesenta familiares en un convoy de siete coches. "No hay comida, ni agua, ni gasolina, ni electricidad. Los niños ya no tienen leche. Hace días que sólo comemos macarrones", afirmó.
Para el primer ministro interino libio, Mahmud Jibril, mientras Gadafi permanezca libre, seguirá siendo una amenaza.
"Los batallones de Gadafi continúan matando civiles inocentes en diferentes regiones de nuestro país", añadió Jibril, número dos del CNT en Nueva York, durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Libia.
"El simple hecho de que esté libre y de que tenga a su disposición tanta riqueza significa que aún es capaz de desestabilizar la situación, no sólo en nuestro país, sino en todo el Sahel y el Sahara", estimó Jibril.
 
Martes, 27 de Septiembre 2011
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte