Líder de Gaza encabeza sondeos, pero Meshal deberá seguir conduciendo Hamas


GAZA, Palestina. - Ismail Haniya, Primer Ministro de la Autoridad Palestina en Gaza, encabeza los votos en el movimiento palestino Hamas, pero la opinión generalizada es que Jaled Meshal deberá mantenerse como líder general del Buró Político de esa organización.



Jalid Mishal-centro-y Mussa Abu Marsuk-izquierda-.
Jalid Mishal-centro-y Mussa Abu Marsuk-izquierda-.
Las elecciones internas de Hamas, que tuvieron lugar en el último mes, situaron a Haniya en el primer lugar para integrar el Buró Político por delante de Mahmud Sahar, informaron el viernes líderes de la organización bajo condición de anonimato.
A ambos se une Imad al Alami, quien ya actuó en la sede de ese movimiento en Siria, antes de abandonar ese país para retornar a Gaza en febrero luego de una ausencia de 23 años.
Ahmad Jaabari y Marwan Issa, dos líderes militantes del brazo armado de Hamas, las Brigadas Ezzeddine al Qassam, también fueron elevados al Buró Político de Hamas junto a Yehia Sinuar y Rauhi Mushtaha, dos de los 1.027 presos políticos liberados por Israel en octubre en un intercambio por el soldado israelí Gilad Shalit.
De acuerdo con dirigentes de Hamas, los votos fueron recogidos incluso en los territorios ocupados por Israel y hasta en prisiones israelíes, aunque todos los consultados coinciden en que la única posibilidad realista era la continuidad de Meshal en la conducción de Hamas.
"Creemos que la competición por la presidencia del Buró Político para los próximos cuatro años se limita a Jaled Meshal y Mussa Abu Marsuk, y la tendencia parece ser el mantenimiento de Meshal", dijo a la AFP un dirigente de la organización.
Meshal, quien ya fue criticado por líderes de Hamas en Gaza por adoptar un discurso poco firme con relación a la resistencia armada a la ocupación israelí, no se presentó aún como candidato para un nuevo mandato como líder de Hamas.
Meshal substituyó a Marsuk como jefe del Buró Político cuando este último fue detenido en Estados Unidos entre 1995 y 1997. En 2004, después que comandos israelíes asesinaron al líder espiritual de Hamas, el jeque Ahmed Yassin, Meshal llegó a la conducción máxima de Hamas.
Viernes, 27 de Abril 2012
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte