Liga Árabe planea recurrir al Consejo de Seguridad por situación en Siria


DAMASCO. - La Liga Árabe anunció que planea someter al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas el protocolo para una salida de crisis en Siria, donde la represión de las protestas, que dejó 23 muertos este sábado, no da respiro a pesar de la presión internacional cada vez más importante.



Liga Árabe planea recurrir al Consejo de Seguridad por situación en Siria
Reunido en Doha, el comité ministerial de la Liga Árabe sobre Siria propuso someter al Consejo de Seguridad el plan de la organización panárabe para poner fin a nueve meses de crisis en Siria, que dejaron al menos 5.000 muertos según la ONU.
Los cancilleres de la Liga Árabe se reunirán el miércoles en El Cairo para discutir la propuesta, dijo el primer ministro de Qatar, Hamad Ben Jasem Al Thani, que luego del encuentro ministerial acusó a Damasco de "aplazar" la propuesta de la Liga Árabe de enviar una misión de observación a Siria.
El comité ministerial se reunió en Doha luego de que Rusia propusiera por sorpresa un proyecto de resolución al Consejo de Seguridad.
La decisión de someter la propuesta a la ONU está destinada a "hacer adoptar las decisiones árabes antes que otras", agregó el jeque Hamad en referencia al proyecto ruso, juzgado poco severo por varias potencias occidentales ya que no condena con suficiente firmeza al régimen de Damasco ni respalda lo suficiente las medidas tomadas por la Liga Árabe contra Siria.
El jeque Hamad, que también es el canciller de Qatar, dijo: "No hay esperanzas de hallar una salida a la crisis. Usamos todos los caminos posibles, (pero) queda claro que se está aplazando" la decisión sobre la propuesta de la Liga Árabe por Damasco.
Advirtió además que la Liga Árabe acudirá al Consejo de Seguridad si Damasco persiste en negarse a autorizar el ingreso de observadores al país para monitorear la protección de los civiles.
El bloque panárabe intenta persuadir a Damasco que reciba observadores para monitorear la situación, como parte de un plan para poner fin al baño de sangre en Siria.
El protocolo propuesto por la Liga Árabe fue objeto de varios ultimátum de parte de esta organización que adoptó el 27 de noviembre sanciones contra Damasco.
Entretanto, una delegación iraquí encabezada por el consejero de seguridad nacional de ese país, Falah al Fayadh, regresó este sábado a El Cairo a la sede de la Liga Árabe luego de reunirse con el presidente Bashar al Asad.
"Continuamos nuestros esfuerzos para llegar a un acuerdo con las autoridades y la oposición siria. Es muy pronto para hablar de resultados", dijo a la AFP al llegar a Egipto insistiendo en que "la posición iraquí apunta a encontrar soluciones pacíficas que respeten la voluntad del pueblo sirio".
La agencia oficial siria SANA indicó que Asad "expresó su gratitud por los honestos esfuerzos que llevan a cabo algunos países árabes, en particular Irak, para ayudar a Siria a salir" de la crisis.
Unos 200 miembros del opositor Consejo Nacional Sirio se reunieron por segundo día consecutivo en Túnez en un encuentro a puertas cerradas destinado a elaborar una estrategia para derrocar al régimen de Asad.
 
Sábado, 17 de Diciembre 2011
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte