Llamado a la unidad de países que quieren recuperar sus antigüedades


Una conferencia para lograr la restitución de antigüedades "robadas" se inició el miércoles en El Cairo con llamados a la unidad de los países que quieren, como Egipto, recuperar obras importantes de su patrimonio histórico dispersas por todo el mundo.



Busto de Nefertiti
Busto de Nefertiti
EL CAIRO, (AFP) - Unos veinte países, entre ellos Bolivia, México, Honduras, España y Guatemala, están representados en esta "conferencia para la protección y la restitución del patrimonio cultural", organizada por el Consejo Supremo de Antigüedades egipcias (CSA).
"Debemos unirnos, cooperar, luchar juntos. Hasta ahora nuestros países, especialmente Egipto, han sufrido mucho solos" en este combate, declaró el jefe del CSA, Zahi Hawas, artífice de esta conferencia.
Hawas llamó a los países participantes a presentar listas de obras llevadas al extranjero cuyo retorno se considera prioritario.
Egipto coloca en primer lugar al busto de la reina Nefertiti, expuesto en Berlín, y la piedra Rosetta, que permitió descifrar los jeroglíficos, en poder del British Museum.
La representante de Grecia, Elena Korka, jefa del servicio de Protección de Bienes Culturales, también manifestó el deseo de que esta conferencia "muestre la importancia que le damos a este tema y nos permita aunar fuerzas".
Desde hace treinta años, Atenas lucha por la restitución de parte de los frisos del Partenón que están en Londres.
Además de elaborar una lista de obras reclamadas, la conferencia debatirá sobre "propuestas y recomendaciones que serán presentadas a la UNESCO con el objetivo de enmendar la Convención sobre la restitución de antigüedades a sus países de origen", precisó un comunicado de la CSA.
Esa Convención, que data de 1970, es invocada por varios museos para no devolver las obras, alegando que sus disposiciones no son retroactivas y que las operaciones anteriores a esa fecha no son concernidas por el texto.
Miércoles, 7 de Abril 2010
AFP, Agence France-Presse
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte