Los Kirchner sufren debacle electoral en legislativas argentinas


La presidenta Cristina Kirchner y su marido, el diputado electo y ex presidente Néstor Kirchner (2003-2007), matrimonio cogobernante en Argentina, sufrieron el domingo una debacle en los comicios legislativos ante un alud de votos opositores en los cinco mayores distritos, que les arrebató la mayoría en Diputados y el Senado.



Los Kirchner sufren debacle electoral en legislativas argentinas
BUENOS AIRES, 29 junio 2009 (AFP) -
"Vamos a profundizar la institucionalidad, profundizar la gobernabilidad", anunció el ex mandatario, al admitir la derrota con una rueda de prensa y discurso a sus partidarios en el búnker de campaña, la madrugada del lunes.
Los Kirchner perdieron el domingo la mayoría en Diputados y el Senado, frente a una avalancha de votos opositores para radicales socialdemócratas, liberales y peronistas disidentes.
Argentina es una potencia mundial proveedora de alimentos que sufrió en los últimos meses el duro impacto recesivo de la crisis internacional, pero los analistas consideran que la crisis es eminentemente política.
La popularidad de los Kirchner se derrumbó al enfrentarse con agricultores que lograron el respaldo de centenares de pueblos y ciudades de las ricas provincias de la Pampa Húmeda en sus huelgas contra las alzas de impuestos a las exportaciones.
Néstor Kirchner planteó los comicios como un plebiscito al modelo estatista y proindustrialista que implantó junto con su mujer desde 2003.
El líder del peronismo se había lanzado a la palestra bonaerense con el argumento de que hacía falta una cruzada en defensa del gobierno de su esposa, pero fue derrotado por menos de dos puntos porcentuales de diferencia por el magnate liberal de origen colombiano Francisco de Narváez.
El matrimonio experimentó fuertes retrocesos en la Capital y las provincias de Buenos Aires (con casi el 40% del padrón), Santa Fe, Córdoba y Mendoza, pese a que su partido fue la fuerza más votada en el total nacional.
"Esta noche hemos dado una vuelta de página en la historia", dijo a sus enfervorizados seguidores De Narváez, que armó una coalición con los liberales derechistas del alcalde de la capital, Mauricio Macri.
De Narváez, de 55 años, se impuso en el tradicional bastión peronista donde se libró la mayor batalla electoral, convertida en el Waterloo de los Kirchner.
"Nos hemos consolidado como la principal fuerza opositora", dijo Ricardo Alfonsín, candidato a diputado del acuerdo entre radicales socialdemócratas y liberales, e hijo de Raúl Alfonsín, extinto ex presidente de la restauración democrática en 1983.
El oficialismo se quedó sin mayoría en el Senado, al perder cuatro bancas y sumar 36 sobre 72 escaños, mientras que en Diputados perdía una veintena de bancas y le quedaban ahora un centenar, sobre un total de 257.
"Hay un mensaje de la sociedad en las urnas, el rumbo del Gobierno debe cambiar", dijo el politólogo Rosendo Fraga, de la consultora Nueva Mayoría.
Con casi 28 millones de empadronados, el país votó en forma normal en una jornada fría de invierno, pero militares que custodiaban las mesas y decenas de miles de ciudadanos usaron tapabocas por temor al contagio de la gripe porcina, que en las últimas semanas causó 26 muertos y más de 1.500 enfermos.
Los candidatos de los Kirchner fueron vencidos incluso en la provincia natal del ex presidente, la patagónica Santa Cruz (sur), por primera vez desde que iniciaron su carrera política en los años 80.
La oposición floreció con el conflicto agrario pero sigue atomizada, mientras que el gobierno emerge débil y necesita alianzas para conservar la gobernabilidad.
El modelo gubernamental es estatista y proindustrialista, basado en la vigencia de negociaciones salariales libres con respaldo de la central obrera CGT y rechazo a las políticas del FMI.
bur-dm/rpl

© 1994-2009 Agence France-Presse
Lunes, 29 de Junio 2009
AFP, Agence France-Presse
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte