Los iraníes votan en legislativas con resultados conocidos de antemano


TEHERÁN. - Los iraníes comenzaron a votar el viernes para renovar los 290 diputados de un Parlamento que debe seguir dominado por los conservadores en el poder y donde la oposición rechazó participar para protestar contra la represión de la que ha sido víctima desde 2009.



Un colegio electoral en Irán
Un colegio electoral en Irán
Si bien el resultado parece establecido de antemano, el poder llamó a los 48 millones de electores iraníes a concurrir en masa a las urnas para marcar su apoyo al régimen, enfrentado a severas sanciones internacionales y a una amenaza militar de Israel, debido a su controvertido programa nuclear.
Irán, cuyo programa nuclear fue condenado por seis resoluciones de la ONU, sufre desde hace dos años de un embargo comercial, financiero y ahora petrolero de los occidentales, el cual comienza a hacer mella en su economía.
A pesar de sus reiterados desmentidos, los occidentales sospechan que Teherán quiere dotarse del arma atómica, e Israel ha multiplicado en los últimos meses las amenazas de ataques militares contra las instalaciones nucleares iraníes.
La participación en las elecciones legislativas se sitúa tradicionalmente entre 50% y 70%, y había sido de 55,4% en las últimas elecciones en 2008, según cifras oficiales.
Al no haber sondeos dignos de confianza, varios responsables pronosticaron una participación superior al 60%.
Una participación masiva es tanto más importante para el régimen cuanto que la mayoría de los movimientos de oposición reformadora decidieron boicotear las elecciones para protestar contra la violenta represión de la que han sido víctimas desde la cuestionada reelección del presidente Mahmud Ahmadinejad en 2009.
Recordando todas la restricciones contra las libertades políticas en Irán, la organización de defensa de los Derechos Humanos Human Rights Watch (HRW) denunció por su parte una elección retorcida e "injusta".
La batalla electoral se jugará entonces esencialmente entre conservadores divididos en el seno de una nebulosa de coaliciones de circunstancia con programa muy difusos.
Los dos principales protagonistas de esta confrontación son el "Frente unido de los conservadores", allegados al actual presidente del Parlamento Alí Larijani, que critica el balance del presidente Ahmadinejad y plantea un mayor "realismo" político, y el Frente de la persistencia de la revolución islámica", asociación disparatada pero también conservadora, que defiende al presidente a diversos grados y denuncia la "blandura" política de sus adversarios.
La votación debe durar toda la jornada a través de 47.000 urnas instaladas en todo el país. En las ciudades, el comicio se lleva a cabo a través de listas. En las pequeñas circunscripciones es uninominal.
Los resultados deberían ser conocidos dentro de dos o tres días, indicó el ministerio del Interior.
Viernes, 2 de Marzo 2012
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte