
Principales movimientos rebeldes, oposición y otras amenazas para el poder en Adis Abeba:
ERITREA
Etiopía no para de acusar a su vecino, Eritrea, de financiar a los grupos armados y de apoyar, en suelo etíope, ataques de tipo guerrilla o de intentar atentados con bomba. Asmara no para de negarlo.
Eritrea conquistó la independencia de Etiopía en 1993, después de 30 años de lucha contra Adis Abeba. Una guerra fronteriza, que ha causado decenas de miles de muertos, opuso a los dos países entre 1998 y 2000. El diferendo fronterizo nunca ha sido realmente resuelto.
SOMALIA
Etiopía envió su ejército a Somalia en dos ocasiones en los últimos años. La primera vez en 2006 para expulsar al régimen de los tribunales islámicos en la capital, Mogadiscio. La segunda desde finales de 2011 para combatir los insurgentes islamistas shebab, un grupo recientemente integrado en Al Qaida. Los shebab están acusados de tener lazos con las células terroristas de Etiopía.
LA REBELIÓN OGADEN
Los movimientos de guerrilla en la región remota de Ogaden, situada en el sureste del país y mayoritariamente somalíes, combaten contra el gobierno central dede hace décadas. Reclaman más autonomía, incluso la separación. La región tiene importantes reservas de gas y petróleo pero, según ellos, Adis Abeba no le hace ningún caso. Entre estos movimientos de rebelión, el Frente Nacional de Liberación de Ogaden (ONLF), calificado de "terrorista" por Adis Abeba, lucha desde 1984.
LOS GRUPOS OROMO
Los Oromo constituyen el mayor grupo étnico de Etiopía, un tercio de los 84 millones de habitantes. El Frente de Liberación de Oromo (OLF) empuñó las armas en los años 70 contra el régimen marxista del dictador Mengistu Hailé Mariam. Pequeñas facciones siguen pidiendo la creación de un Estado independiente. La policía etíope acusa regularmente al grupo de actos "terroristas".
LA INSURRECCIÓN EN EL PAIS AFAR
Rebeldes del Frente Unido Revolucionario Democrático Afar (ARDUF) llevan a cabo una guerrilla larvada en Afar, una región remota del este etíope, desértico y fronterizo con Eritrea. Pretenden poner fin a las "privaciones" políticas y económicas de las que se dicen víctimas. El grupo ha secuestrado en el pasado a turistas.
LAS FUERZAS EN GAMBELLA
Bandidos y guerrilleros en la región occidental de Gambella, fronteriza con Sudán del Sur, han realizado ataques contra las fuerzas armadas etíopes. Organizaciones de defensa de los derechos humanos han denunciado la violencia generalizada perpetrada por el ejército contra la población Anuak, que a cambio ha formado milicias locales.
GINBOT 7
Basado en Estados Unidos, este grupo es considerado como "terrorista" por Adis Abeba. Sus miembros dicen luchar por la democracia y la libertad en Etiopía. Varias personas condenadas en 2012 en Etiopía en aplicación de la ley antiterrorista han sido acusadas de vínculos con este grupo, dirigido por el antiguo alcalde de Adis Abeba, la capital etíope, Berhanu Nega.