
El miércoles, las manifestaciones antigubernamentales degeneraron en actos de violencia en la capital Lilongwe, y en las ciudades de Blantyre y Mzuzu. Malaui es uno de los países más pobres del mundo.
Los manifestantes protestaban contra el autoritarismo y la mala gestión económica del gobierno del presidente Bingu wa Mutharika.
"Hemos registrado 18 muertos, pero aún tenemos que hacer las autopsias para determinar la causa de las muertes", declaró el portavoz, Henry Chimbali, a la AFP.
"Los cuerpos tienen los huesos fracturados, profundos cortes, costillas quebradas y perdieron mucha sangre", declaró Chimbali. "La mayoría de las víctimas murieron de graves hemorragias", dijo.
Nueve personas murieron en la norteña ciudad de Mzuzu, seis en la capital Lilongwe, dos en el eje comercial de Blantyre, y una en la ciudad de Karonga en la frontera con Tanzania, dijo.
Al menos otras 22 personas fueron hospitalizadas en todo el país a causa de sus heridas, dijo.
El presidente Bingu wa Mutharika afirmó en un discurso por radio que no dejaría el poder e hizo desplegar este jueves el ejército en la capital Lilongwe.
Los manifestantes protestaban contra el autoritarismo y la mala gestión económica del gobierno del presidente Bingu wa Mutharika.
"Hemos registrado 18 muertos, pero aún tenemos que hacer las autopsias para determinar la causa de las muertes", declaró el portavoz, Henry Chimbali, a la AFP.
"Los cuerpos tienen los huesos fracturados, profundos cortes, costillas quebradas y perdieron mucha sangre", declaró Chimbali. "La mayoría de las víctimas murieron de graves hemorragias", dijo.
Nueve personas murieron en la norteña ciudad de Mzuzu, seis en la capital Lilongwe, dos en el eje comercial de Blantyre, y una en la ciudad de Karonga en la frontera con Tanzania, dijo.
Al menos otras 22 personas fueron hospitalizadas en todo el país a causa de sus heridas, dijo.
El presidente Bingu wa Mutharika afirmó en un discurso por radio que no dejaría el poder e hizo desplegar este jueves el ejército en la capital Lilongwe.