Más de 30 muertos en ataques aéreos en el oeste de Siria (ONG)


BEIRUT. - Más de 30 personas murieron en ataques aéreos del ejército sirio este sábado en la provincia de Latakia, en el oeste de Siria, y en Raqa, en el norte del país, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).



Más de 30 muertos en ataques aéreos en el oeste de Siria (ONG)
Estos ataques y los violentos combates entre leales e insurgentes llenan de sangre a Siria cada día, mientras Rusia anunció querer, con Estados Unidos, organizar "cuando sea posible" una conferencia de paz en Ginebra, un proyecto siempre aplazado desde mayo.
"Por lo menos 20 personas murieron en varios ataques aéreos en la ciudad de Salma", en la región del Jabal Akrad, región montañosa que domina el Mediterráneo, declaró a la AFP el director de esta ONG, Rami Abdel Rahman.
Según él, 10 de ellos serían civiles. Varios cuerpos estaban tan dañados que era difícil por ahora identificarlos.
Respecto a los otros diez muertos, seis son de combatientes rebeldes sirios y otros cuatro insurgentes extranjeros.
"El balance de los muertos podría aumentar a causa del número de heridos, algunos de los cuales en estado muy crítico", agregó Abdel Rahman.
La región costera de Latakia es el bastión de la minoría alauita, brazo del chiismo a la que pertenece el presidente Bashar al Assad.
En los últimos días, los rebeldes ganaron terreno en esta provincia, con la toma de varios poblados alauitas cerca de Jabal Akrad.
Pero el régimen reaccionó por la fuerza, y decenas de rebeldes y soldados murieron en violentos combates, según el OSDH, que recurre a una amplia red de militantes en el terreno y fuentes médicas en el terreno para recabar sus informaciones.
Excepto unos reductos rebeldes, la mayoría de la provincia de Latakia sigue bajo control del ejército.
En otro frente, en el norte del país, al menos 13 civiles, entre ellos siete niños, murieron el sábado en un ataque aéreo del ejército sirio en la ciudad de Raqa, única capital provincial en manos de los rebeldes, informó OSDH.
"Trece civiles, entre ellos seis niñas y un niño de entre 4 y 10 años de edad, murieron cuando un helicóptero militar lanzó varias cargas explosivas sobre sectores de la ciudad de Raqa", controlada en especial por el grupo yihadista del Estado islamista en Irak y en el Levante (EIIL), indicó el OSDH.
Las otras víctimas son tres mujeres y dos hombres, precisó la ONG.
Cerca de 30 personas resultaron heridas, seis de las cuales de gravedad.
"El ejército trata de bombardear posiciones del EIIL en la ciudad pero alcanzó a civiles", dijo a la AFP Rami Abdel Rahman.
En marzo pasado, los rebeldes lograron su victoria más importante desde el inicio de la revuelta apoderándose de la cabecera de la provincia de Raqa, que escapa en su mayoría al régimen, excepto algunas posiciones militares como el aeropuerto de Tabka.
Después del éxito de los rebeldes, la ciudad de Raqa está dominada en especial por el EIIL, afiliado a la red Al Qaida, pero según el OSDH, varios manifestantes salen regularmente para denunciar los abusos de ese grupo que observa una práctica extrema del islam.
Para el OSDH, el EIIL tiene 1.500 militantes en la ciudad.
Este sábado el dirigente de la región autónoma del Kurdistán iraquí, Masud Barzani, amenazó con intervenir en el conflicto sirio para proteger la vida de los kurdos sirios.
En el este de Siria los yihadistas del Frente Al Nosra tomaron el control de la sede del partido Baas (en el poder) en la ciudad de Deir Ezzor.
En Damasco, un coche bomba estalló en el centro de la ciudad dejando varios heridos, según el OSDH. La capital es escenario de numerosos atentados con coche bomba desde que comenzó la revuelta.
Según la ONU, más de 100.000 personas han muerto en siria desde el inicio de la rebelión en marzo de 2011.
Sábado, 10 de Agosto 2013
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte