Masacre de Hula: 108 muertos; Moscú duda de la responsabilidad de Damasco


NUEVA YORK. - La responsabilidad del gobierno sirio en la masacre de Hula (centro del país) aún tiene que ser establecida, afirmó un diplomático ruso en el inicio de las consultas a puertas cerradas en el Consejo de Seguridad a propósito de la situación en Siria.



Niños asesinados, en Siria.
Niños asesinados, en Siria.
"Tenemos que determinar si fueron las autoridades sirias", dijo el representante permanente adjunto de Rusia ante Naciones Unidas, Igor Pankin, a periodistas en la sede de la ONU en Nueva York.
"Hay razones sustanciales para creer que la mayoría de los que murieron fueron acuchillados, cortados con navajas o ejecutados a quemarropa", afirmó el representante ruso, contradiciendo de hecho precedentes informaciones sobre la existencia de tiros de artillería.
El general de División Robert Mood, jefe de la misión de observadores de Naciones Unidas en Siria, dijo este domingo por videoconferencia ante la reunión del Consejo de Seguridad que las muertes fueron por "metralla" y disparos a "quemarropa", según diplomáticos.
Mood reportó que la matanza de Hula se había cobrado la vida de 108 personas, mientras otras 300 habían resultado heridas.
Las víctimas fueron alcanzadas por "esquirlas de obús" o asesinadas "a quemarropa", indicó el general noruego, siempre citado por diplomáticos. Precisó igualmente que el lugar de la masacre presentaba huellas de tiros de artillería desde tanques, de tiros de mortero y de "agresiones físicas".
Hervé Ladsous, responsable de las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU, confirmó a periodistas que la cifra de 108 muertos representaba una "estimación" realizada por la Misión de supervisión de la ONU.
El sábado, el general Mood, sin dar su opinión sobre los autores de la matanza, había confirmado que se había disparado con armamento pesado desde los tanques.
El régimen sirio aseguró el domingo no estar detrás la matanza de Hula, mientras la comunidad internacional intensificaba su presión sobre Damasco, adonde llegará el lunes su emisario, Kofi Annan.
"Negamos totalmente cualquier responsabilidad del gobierno en esta masacre terrorista", declaró el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Jihad Makdissi, agregando que las autoridades sirias van a abrir una investigación.
El emisario internacional Kofi Annan llegará a Siria el lunes en un intento desesperado de salvar su plan de paz, que preveía una tregua desde el 12 de abril que no se ha respetado.
Domingo, 27 de Mayo 2012
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte