Michael D. Higgins parece encaminarse a un triunfo en elecciones de Irlanda


DUBLÍN. - El veterano ex ministro y poeta laborista, Michael D. Higgins, parecía encaminarse este viernes hacia una victoria en las elecciones presidenciales de Irlanda, según la radiotelevisión pública y el líder de su partido, a pesar de la ausencia de resultados oficiales parciales.



Michael D. Higgins
Michael D. Higgins
"Nuestro candidato Michael D. Higgins parece tener bastante asegurada la elección como noveno presidente de Irlanda, declaró el líder del partido laborista y viceprimer ministro irlandés Eamon Gilmore.
"Quiero felicitar ante todo a Michael D por este logro. Estoy realmente contento por él", agregó.
La radiotelevisión pública RTÉ tampoco parece tener ninguna duda sobre el resultado final de la elección del jueves. "Poco después de que se abrieran las urnas esta mañana se vio claramente que Michael D Higgins estaba muy por delante y que no habría duda sobre el desenlace eventual", declaró en su informativo cuatro horas después del inicio del recuento.
Hasta el momento, sin embargo, no se ha publicado todavía ningún resultado oficial parcial ni el porcentaje de votos escrutados.
Higgins, de 70 años, es también el favorito de las casas de apuestas, la única indicación disponible desde el último sondeo publicado el lunes y que colocaba en cabeza, con 40% de la intención de voto, a Seán Gallagher, un empresario de 49 años conocido sobre todo por su perfil televisivo que se presenta como independiente. Higgins aparecía segundo con 25%.
Desde entonces, sin embargo, Gallagher fue implicado en una polémica por uno de sus rivales, el candidato del Sinn Féin Martin McGuinness.
McGuinness, viceprimer ministro norirlandés y ex dirigente del hoy inactivo Ejército Republicano Irlandés (IRA), le acusó de haber recibido 5.000 euros (7.000 dólares) de un empresario condenado por contrabando para financiar al partido opositor Fianna Fáil, del que Gallagher dice haber sido "miembro esporádico". Este lo ha negado categóricamente.
El Fianna Fáil fue desalojado del poder en las elecciones generales de febrero pasado, que desembocaron en un gobierno de coalición entre el Fine Gael del primer ministro Enda Kenny y el Partido Laborista.
Según RTÉ, la tasa de participación en estas elecciones a las que estaban convocados más de tres millones de electores para elegir entre un ecléctico grupo de siete candidatos debería ser bastante inferior al 70% que se registró en las generales, pero superaría el 47% de las presidenciales de 1997.
El resultado oficial final podría no conocerse hasta el sábado, debido a la complejidad del sistema del voto único transferible vigente en la república irlandesa.
El noveno presidente irlandés sucederá en el cargo a Mary McAleese, que termina su segundo mandato de siete años. Aunque se trata de un puesto esencialmente simbólico, asumirá en un contexto difícil, casi un año después de que el país tuviera que aceptar un plan de rescate de 85.000 millones de euros de la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) a cambio de drásticas medidas de ajuste.
 
Viernes, 28 de Octubre 2011
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte