
"¡El pueblo quiere la aplicación de la sharia de Dios!", "¡Nuestro Corán es nuestra Constitución!", gritaban, entre otros lemas, los manifestantes que pertenecen en su mayoría al movimiento salafista, una corriente integrista del Islam sunita fundada sobre la interpretación estricta y literal del Corán.
En la manifestación las mujeres permanecieron de un lado y los hombres del otro. Esgrimían banderas negras del islam pero también con los colores de Túnez.
La "manifestación del viernes para apoyar la sharia" fue convocada por varios grupos islamistas y el movimiento salafista.
Se llevó a cabo mientras que los miembros de la constituyente comenzaron a trabajar en la redacción de la Constitución de Túnez. La referencia a la sharia como "fuente principal de la legislación", reclamada por los islamistas, suscita ásperos debates en la Asamblea, dominada por el partido islamista Ennahda.
"Estamos aquí para reclamar pacíficamente la aplicación de la sharia en la nueva Constitución. No imponemos nada por la fuerza al pueblo tunecino, queremos que el pueblo mismo esté convencido de estos principios", declaró a la AFP Maruan, un comerciante de 24 años.
En la manifestación las mujeres permanecieron de un lado y los hombres del otro. Esgrimían banderas negras del islam pero también con los colores de Túnez.
La "manifestación del viernes para apoyar la sharia" fue convocada por varios grupos islamistas y el movimiento salafista.
Se llevó a cabo mientras que los miembros de la constituyente comenzaron a trabajar en la redacción de la Constitución de Túnez. La referencia a la sharia como "fuente principal de la legislación", reclamada por los islamistas, suscita ásperos debates en la Asamblea, dominada por el partido islamista Ennahda.
"Estamos aquí para reclamar pacíficamente la aplicación de la sharia en la nueva Constitución. No imponemos nada por la fuerza al pueblo tunecino, queremos que el pueblo mismo esté convencido de estos principios", declaró a la AFP Maruan, un comerciante de 24 años.