
Manifestantes en Egipto
En un decreto publicado en su página oficial en Facebook, la presidencia anuncia la amnistía por los hechos "cometidos con el objetivo de apoyar la revolución y cumplir con sus objetivos en el periodo que va del 25 de enero de 2011 al 30 de junio de 2012, con la excepción de los crímenes de homicidio voluntario".
La "Revolución del 25 de enero", durante la cual se manifestaron cientos de miles de egipcios para pedir la caída del régimen dictatorial de Mubarak, obligó a este último, en el poder desde 1981, a dimitir.
La amnistía abarca a las personas ya condenadas por la justicia y a las que están siendo investigadas o pendientes de juicio, según el texto.
Este decreto se produce 100 días después de la llegada al poder de Mursi, el primer presidente egipcio elegido libremente. También es el primer jefe de Estado islamista y civil, ya que todos sus predecesores salieron de las filas del ejército.
La decisión también se anunció la víspera de la conmemoración del primer aniversario de los disturbios "de Maspero", en los que una veintena de manifestantes murieron durante enfrentamientos con las fuerzas de seguridad durante una concentración de coptos (cristianos de Egipto) que protestaban contra el incendio de una iglesia.
La "Revolución del 25 de enero", durante la cual se manifestaron cientos de miles de egipcios para pedir la caída del régimen dictatorial de Mubarak, obligó a este último, en el poder desde 1981, a dimitir.
La amnistía abarca a las personas ya condenadas por la justicia y a las que están siendo investigadas o pendientes de juicio, según el texto.
Este decreto se produce 100 días después de la llegada al poder de Mursi, el primer presidente egipcio elegido libremente. También es el primer jefe de Estado islamista y civil, ya que todos sus predecesores salieron de las filas del ejército.
La decisión también se anunció la víspera de la conmemoración del primer aniversario de los disturbios "de Maspero", en los que una veintena de manifestantes murieron durante enfrentamientos con las fuerzas de seguridad durante una concentración de coptos (cristianos de Egipto) que protestaban contra el incendio de una iglesia.