Ocho partidos belgas acuerdan negociar formación de nuevo gobierno (oficial)


BRUSELAS. - El líder socialista francófono belga Elio Di Rupo informó este viernes al rey Alberto II que se encuentra en condiciones de iniciar negociaciones entre ocho partidos políticos con vistas a formar un gobierno, tras más de un año de crisis política que amenaza la unidad del país.



El líder francófono Elio di Rupo-izquierda-y el líder flamenco Bart de Wever.
El líder francófono Elio di Rupo-izquierda-y el líder flamenco Bart de Wever.
El monarca, constatando "la voluntad expresada por una amplia mayoría de resolver los problemas institucionales y socio-económicos a los que se enfrenta el país", ha solicitado al líder del PS continuar con su misión de tratar de formar gobierno, informó el palacio real en un comunicado.
Di Rupo precisó al monarca que los ocho partidos que negociarán la formación de un gobierno de coalición son cuatro valones y cuatro flamencos.
Más de 400 días después de la celebración de las elecciones legislativas, el 13 de junio de 2010, Bélgica superó ya el récord de Irak de país sin gobierno durante más tiempo.
El Partido Demócrata-Cristiano Flamenco anunció el miércoles su intención de tomar parte en las negociaciones.
El día de la fiesta nacional belga, Alberto II instó a los partidos de las dos mayores comunidades del país a resolver sus diferencias y formar un gobierno.
"Nuestra situación actual es causa de inquietud en nuestros socios y podría deñar nuestra posición en Europa, en un momento en el que la integración europea ya está minada por el populismo y el euroescepticismo", señaló el monarca en un mensaje televisado.
Alberto II había encargado a Di Rupo la formación del gobierno, pero éste presentó su dimisión al monarca el pasado 8 de julio, después de que el principal partido belga, la Nueva Alianza Flamenca, rechazase entrar en las negociaciones.
El rey mantuvo en suspenso la dimisión del líder socialista con la esperanza de que éste lograse finalmente un acuerdo.
Según el comunicado del palacio real, las negociaciones no comenzarán de manera inmediata, ya que Di Rupo propuso una "tregua" hasta mediados de agosto para que los políticos puedan tomarse un respiro por la "gran fatiga" causada por más de un año de imposibilidad de formar un gobierno.
Miembro fundador de la Unión Europea, Bélgica fue considerada durante mucho tiempo como un ejemplo de integración, con la comunidad flamenca en el norte y los francófonos en el sur.
Pero ahora corre el riesgo de convertirse en el símbolo de las divisiones de los 27 países de la UE, al no ponerse de acuerdo ambas comunidades para transferir más poderes federales a las regiones.
 
Viernes, 22 de Julio 2011
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte