
Por el momento ningún grupo reivindicó el atentado, aunque los chiitas están siendo objeto de frecuentes ataques por parte de grupos de extremistas sunitas, que consideran a los primeros como apóstatas.
Los chiitas constituyen alrededor del 20% de la población de Pakistán, país que cuenta con 160 millones de habitantes, en su mayoría sunitas.
La explosión se produjo en el distrito de Rahim Yar Jan donde los chiitas conmemoraban el 40º día de duelo por la muerte del nieto del profeta Mahoma, el imán Husein.
Los muertos ascienden a 16, otras 20 personas resultaron heridas", dijo Mohamad Mushtaq, un responsable gubernamental, a un canal de televisión.
Los heridos fueron trasladados a los hospitales de la región, había dicho el oficial de policía Suhail Zafar al canal de televisión paquistaní Geo TV.
En las imágenes ofrecidas por otra televisión, Dunya TV, se podía ver a varios cadáveres ensangrentados por el suelo, una enorme columna de humo gris que se levantaba al cielo y a varias personas pidiendo auxilio.
En un primer momento, la policía no pudo determinar la causa de la explosión.
"Estamos investigando la naturaleza del estallido pero aún no queda claro", dijo Zafar agregando que expertos de la policía recolectaron evidencias que indican que podría tratarse de una bomba, como se confirmó posteriormente.
Sin embargo, Abid Qadri, otro responsable de la policía en Rahim Yar Jan indicó que "no fue un acto de terrorismo".
"Una bandera muy larga en la procesión tocó un cable de alta tensión lo que causó la explosión de un transformador", dijo a los periodistas.
Los chiitas constituyen alrededor del 20% de la población de Pakistán, país que cuenta con 160 millones de habitantes, en su mayoría sunitas.
La explosión se produjo en el distrito de Rahim Yar Jan donde los chiitas conmemoraban el 40º día de duelo por la muerte del nieto del profeta Mahoma, el imán Husein.
Los muertos ascienden a 16, otras 20 personas resultaron heridas", dijo Mohamad Mushtaq, un responsable gubernamental, a un canal de televisión.
Los heridos fueron trasladados a los hospitales de la región, había dicho el oficial de policía Suhail Zafar al canal de televisión paquistaní Geo TV.
En las imágenes ofrecidas por otra televisión, Dunya TV, se podía ver a varios cadáveres ensangrentados por el suelo, una enorme columna de humo gris que se levantaba al cielo y a varias personas pidiendo auxilio.
En un primer momento, la policía no pudo determinar la causa de la explosión.
"Estamos investigando la naturaleza del estallido pero aún no queda claro", dijo Zafar agregando que expertos de la policía recolectaron evidencias que indican que podría tratarse de una bomba, como se confirmó posteriormente.
Sin embargo, Abid Qadri, otro responsable de la policía en Rahim Yar Jan indicó que "no fue un acto de terrorismo".
"Una bandera muy larga en la procesión tocó un cable de alta tensión lo que causó la explosión de un transformador", dijo a los periodistas.