Partidarios de Mugabe claman victoria mientras rivales afirman que elecciones son "una farsa"


HARARE. - Los aliados del presidente saliente de Zimbabue, Robert Mugabe, de 89 años, declararon el jueves que el veterano líder había ganado las elecciones, una afirmación que fue desmentida por su rival, Morgan Tsvangirai, quien dijo que los comicios fueron "una farsa".



Partidarios de Mugabe claman victoria mientras rivales afirman que elecciones son "una farsa"
Un alto jerarca del partido ZANU-PF de Mugabe djo a la AFP que Mugabe había aplastado a Tsvangirai y a su Movimiento para el Cambio Democrático (MCD) en las elecciones presidenciales y parlamentarias del miércoles.
"Las ganamos todas, incluyendo la presidencial y la parlamentaria", dijo este miembro del partido que pidió el anonimato.
Sin embargo, este argumento fue rápidamente desmentido por Tsvangirai, quien se presentó por tercera vez para tratar de poner fin a los 33 años de Mugabe en el poder en este turbulento país del sur de África.
"Esta elección es una farsa que no refleja la voluntad del pueblo", afirmó, señalando una lista de supuestas irregularidades.
"En nuestra opinión, esta elección es nula y sin efecto", agregó Tsvangirai. "Esta elección ha sido una gran farsa", añadió.
"La forma chapucera en que se llevó a cabo y la consiguiente falta de legitimidad del resultado hundirán a este país en una grave crisis", sostuvo.
La Comisión Electoral de Zimbabue dijo que se había completado el recuento y que se estaban recopilando los resultados, en la primera elección desde los sangrientos comicios de 2008 que desembocaron en un frágil acuerdo para compartir el poder entre Tsvangirai y Mugabe.
Tsvangirai no llegó a proclamar su victoria, una iniciativa que podría haber causado fuertes tensiones en un país habituado a la violencia política.
La votación se llevó a cabo en forma pacífica, pero unos 20 efectivos de la policía antimotines fueron desplegados cerca de la sede del partido MCD de Tsvangirai, observó un periodista de la AFP.
Diplomáticos extranjeros y observadores independientes de las elecciones de Zimbabue también expresaron serias dudas sobre la forma en que se efectuaron las elecciones.
"Cerca de un millón de electores fueron privados del derecho de voto", sostuvo Solomon Zwana, el presidente de la Red de Apoyo a las Elecciones de Zimbabue, que tiene 7.000 observadores. "La elección está seriamente comprometida", agregó.
La Iglesia católica, que tiene 3.000 personas en el terreno, dijo que era prematuro anunciar un ganador, pero que en el país había "un fuerte sentimiento" de que Mugabe perdería.
"Si algunas personas creen que su elección no fue aceptada pueden recurrir a la violencia. Esa posibilidad sigue existiendo", indicó un portavoz de la iglesia.
La Unión Africana, que ha sido acusada de encubrir los problemas durante el período que desembocó en estas elecciones, señaló que las primeras informaciones señalaban que fueron "pacíficas, ordenadas, libres y justas".
Como ningún grupo occidental fue autorizado a observar los comicios, la opinión de los observadores de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC) podría ser crucial para la forma en que reaccione la comunidad internacional.
Después de varios años de sanciones internacionales, había esperanzas de que una elección libre permitiría que Zimbabue reanudase sus relaciones con Occidente.
Se señaló una elevada participación. Muchos de los 6,4 millones de electores autorizados a votar comenzaron a hacer cola antes del amanecer a pesar del frío invernal, varias horas antes de que abriesen los locales de votación. Las colas continuaron hasta el anochecer, y muchos votantes iluminaron sus papeletas a la luz de las velas.
Mugabe, el líder más anciano de África, intenta conseguir un séptimo mandato, pero Tsvangirai ha manifestado la esperanza de que estas elecciones abrirán el camino a una nueva era.
Los resultados definitivos son esperados cinco días después de los comicios, y la policía advirtió que quien divulgue cifras extraoficiales antes de tiempo será arrestado.
Jueves, 1 de Agosto 2013
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte