Piden esclarecer circunstancias de la muerte de Gadafi


MISRATA. - El derrocado dirigente libio Muamar Gadafi, capturado vivo el jueves por las fuerzas del Consejo Nacional de Transición (CNT), murió poco después en circunstancias que seguían siendo misteriosas este viernes.



Muammar Al Gadafi, poco antes de ser asesinado.
Muammar Al Gadafi, poco antes de ser asesinado.
El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos reclamó el viernes una investigación sobre las circunstancias poco claras de la muerte del ex líder libio.
Algunas imágenes muestras al ex dictador herido pero vivo, ensangrentado y arrastrado hacia un vehículo por la multitud enardecida. Se ve su rostro cubierto de sangre, rodeado de hombres que lo empujan, le tiran por los cabellos. Visiblemente aturdido, es abofeteado y golpeado en un hombro. Luego desaparece de la pantalla en medio de ruido de disparos.
En Sirte, un combatiente, Mohamed Lahouaib Chabane, afirmó a una periodista de la AFP haber asistido cerca del mediodía al arresto de Muamar Gadafi y de haberle quitado su arma, un revólver "de oro". Según dijo, el ex "Guía" fue encontrado "cuando se arrastraba hacia un tubo de desagüe".
En la salida occidental de la ciudad, combatientes pro-CNT mostraron a un fotógrafo de la AFP canalizaciones de hormigón que pasan bajo la ruta, donde se habría producido la detención.
Según fuentes coincidentes, Muamar Gadafi estaba huyendo de Sirte en un convoy de vehículos que fue blanco de un ataque de la OTAN a eso de las 08H30 (O6H30 GMT).
Según el ministro francés de la defensa, Gérard Longuet, la aviación francesa "detuvo" el convoy. Luego intervinieron combatientes libios, que destruyeron los vehículos de los cuales "sacaron al coronel Gadafi".
El jueves temprano en la mañana, periodistas de la AFP a unos cincuenta kilómetros de Sirte escucharon una serie de explosiones provenientes de la ciudad asediada, mucho más importantes de los ruidos de combates cotidianos.
Treinta minutos más tarde, en Sirte, inmensas columnas de humo negro comenzaron a aparecer al oeste de la ciudad, donde se escuchaban tiroteos.
El comandante de las fuerzas del nuevo régimen, Mohamed Leith, dijo que "Gadafi viajaba en un jeep cuando los rebeldes abrieron fuego. Trató de escapar y se refugió en un caño de desagüe".
Según ese relato, los combatientes del CNT "abrieron fuego otra vez y él salió con un Kalashnikov en una mano y una pistola en la otra; (...) los rebeldes abrieron fuego otra vez, hiriéndolo en la pierna y el hombro. Después murió".
Según el "primer ministro" del nuevo régimen, Mahmud Jibril, Gadafi murió de un balazo en la cabeza.
"Cuando lo encontraron, estaba bien de salud y llevaba un arma", y fue conducido a una camioneta, relató Jibril.
"Pero al arrancar el vehículo se vio envuelto en un tiroteo entre sus hombres y los revolucionarios, y murió de un disparo en la cabeza", añadió, afirmando que "estaba vivo cuando llegó al hospital" de Misrata.
En la tarde, testigos dijeron haber visto los restos de Gadafi a bordo de una ambulancia, en un centro comercial de la periferia de Misrata.
Más tarde, un fotógrafo de la AFP vio el cuerpo en una casa de la ciudad, donde tomó una foto que muestra el cadáver del ex dirigente con el torso desnudo, con el vientre cubierto de sangre. Un impacto de bala era visible en la sien de Gadafi.
Según el ministro británico de Relaciones Exteriores William Hague, parece ser que Gadafi fue efectivamente ejecutado.
"Nos habría gustado que respondiese por sus crímenes ante la justicia, ante un tribunal internacional o libio, no aprobamos las ejecuciones extrajudiciales", indicó a Sky News. "Pero no vamos a llorar", puntualizó.
 
Viernes, 21 de Octubre 2011
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte