"Ha llegado la hora de que el Estado, con su ejército y su dirección política, sea el único en administrar y decidir la utilización" de las armas del Hezbolá, declaró Suleimán, ex jefe de estado mayor, en ocasión de la fiesta del ejército.
Según el jefe del Estado, cuyas declaraciones fueron reproducidas en un comunicado de la presidencia, "es urgente (...) revisar la estrategia nacional de defensa del país después del recurso al armamento de la resistencia (Hezbolá) para un objetivo diferente del que se ha fijado".
El Hezbolá se considera como un movimiento de resistencia frente a Israel, que ocupó una parte de Líbano en 2000 y contra el cual combatió en 2006.
Durante varios años, ese movimiento afirmó que su armamento sólo sería utilizado contra Israel, pero desde hace varios meses participa en la guerra en Siria junto a las fuerzas del régimen de Bashar al Asad, que tratan de poner fin a la rebelión.
Según el jefe del Estado, cuyas declaraciones fueron reproducidas en un comunicado de la presidencia, "es urgente (...) revisar la estrategia nacional de defensa del país después del recurso al armamento de la resistencia (Hezbolá) para un objetivo diferente del que se ha fijado".
El Hezbolá se considera como un movimiento de resistencia frente a Israel, que ocupó una parte de Líbano en 2000 y contra el cual combatió en 2006.
Durante varios años, ese movimiento afirmó que su armamento sólo sería utilizado contra Israel, pero desde hace varios meses participa en la guerra en Siria junto a las fuerzas del régimen de Bashar al Asad, que tratan de poner fin a la rebelión.