
Erdogan, en el parlamento turco
El nuevo texto, defendido por el Partido de la justicia y del desarrollo (AKP, islamo-conservador) en el poder, fue votado el 13 de julio.
Reescribe el artículo 35 de la ley sobre el funcionamiento del ejército, promulgado luego del golpe de Estado de 1960 y que estipula que el deber del ejército es "preservar y proteger la República de Turquía".
Los militares turcos realizaron dos golpes de Estado, en 1971 y 1980, basándose en este artículo, argumentando que las autoridades civiles no lograban asegurar la defensa de los principios constitucionales.
La nueva ley restringe el campo de intervención de las fuerzas armadas, precisando que su papel es "defender a los ciudadanos turcos contra las amenazas y los peligros provenientes del extranjero", de asegurar una disuasión eficaz y de participar en las operaciones en el extranjero aprobadas por el parlamento.
La enmienda fue adoptada con el apoyo de los partidos de oposición, con excepción del nacionalista Partido de Ación Nacionalista (MHP), que destacó que ese cambio complicaría la tarea del ejército en su lucha contra la rebelión kurda.
La modificación del artículo 35 responde a la voluntad del régimen turco de reducir la influencia del ejército en la vida politica.
Reescribe el artículo 35 de la ley sobre el funcionamiento del ejército, promulgado luego del golpe de Estado de 1960 y que estipula que el deber del ejército es "preservar y proteger la República de Turquía".
Los militares turcos realizaron dos golpes de Estado, en 1971 y 1980, basándose en este artículo, argumentando que las autoridades civiles no lograban asegurar la defensa de los principios constitucionales.
La nueva ley restringe el campo de intervención de las fuerzas armadas, precisando que su papel es "defender a los ciudadanos turcos contra las amenazas y los peligros provenientes del extranjero", de asegurar una disuasión eficaz y de participar en las operaciones en el extranjero aprobadas por el parlamento.
La enmienda fue adoptada con el apoyo de los partidos de oposición, con excepción del nacionalista Partido de Ación Nacionalista (MHP), que destacó que ese cambio complicaría la tarea del ejército en su lucha contra la rebelión kurda.
La modificación del artículo 35 responde a la voluntad del régimen turco de reducir la influencia del ejército en la vida politica.