Primeros ejercicios conjuntos China-Rusia (prensa estatal)


PEKÍN. - China y Rusia iniciaron este domingo sus primeras maniobras navales militares conjuntas cerca de las costas chinas, indicaron los medios de comunicación oficiales, en un contexto de tensiones entre Pekín y sus vecinos asiáticos por las reivindicaciones territoriales chinas.



Primeros ejercicios conjuntos China-Rusia (prensa estatal)
Las maniobras, que van a durar seis días, transcurren en el mar Amarillo, a la altura de las costas orientales de China, indicó China News Service, y precisó que estos ejercicios son los primeros realizados conjuntamente por las marinas de ambos países.
La también oficial Nueva China agregó que los ejercicios tenían lugar a la altura de la ciudad de Qingdao (provincia de Shandong).
Pekín anunció a principios de marzo la aceleración de la modernización de su ejército -el mayor del mundo en términos de efectivos- y un alza a dos dígitos (11,2%) del presupuesto de Defensa para 2012. China quiere compensar así su retraso militar con Washington.
Las ambiciones territoriales de China inquietan a sus vecinos y a Estados Unidos. Pekín reivindica sobre todo la soberanía de varias islas en los mares de China meridional y oriental, frente a Japón, Filipinas o Vietnam.
Las maniobras de esta semana comprenderán unos ejercicios de defensa antiaérea, de tácticas antisubmarinas y de búsqueda y rescate, según Nueva China.
Participan 16 buques y dos submarinos chinos y cuatro buques de guerra rusos.
Los ejercicios, "previstos desde hace tiempo entre China y Rusia, tienen como objetivo mantener la paz regional y la estabilidad", indicó un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Liu Weimin, en conferencia de prensa.
La gira asiática del presidente estadounidense Barack Obama en noviembre pasado había anunciado una reorientación significativa de la estrategia geopolítica de Estados Unidos: ahora que las fuerzas estadounidenses se han retirado de Irak a finales de 2011 y empiezan su salida de Afganistán, Washington quiere reorientar su política de seguridad en Asia.
Esta nueva estrategia disgustó a Pekín, que la calificó de "probablemente bastante inoportuna".
Pero tranquiliza a los dirigentes estadounidenses preocupados por el creciente poder chino, que ahora deducen que Estados Unidos defenderá sus intereses en la región frente a la potencia creciente y las reivindicaciones de China.
Domingo, 22 de Abril 2012
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte