Protesta masiva en EEUU pide justicia por homicidio impune de joven negro


SANFORD, EEUU. - Miles de personas indignadas por la muerte de un joven negro que caminaba desarmado por parte de un vigilante blanco expresaron el jueves su rabia pidiendo justicia y un arresto en una masiva protesta en la pequeña ciudad de Sanford, norte de Florida.



Manifestantes protestando por el asesinato de Trayvon Martin
Manifestantes protestando por el asesinato de Trayvon Martin
Entre 15.000 y 20.000 personas, mayoritariamente negras, se reunieron en el parque Fort Mellon de Sanford, para pedir justicia por la muerte de la víctima, Trayvon Martin, de 17 años, y reclamar el arresto de George Zimmerman, vigilante voluntario de una comunidad privada de esta ciudad de Florida, donde ocurrió el incidente el 26 de febrero.
Horas antes de esta protesta, el jefe de policía de Sanford anunció su retiro temporal tras la creciente indignación social por este caso que en los últimos días ganó la atención nacional al conocerse los detalles que revelan posibles prejuicios raciales detrás de esta muerte impune justificada como un acto de defensa personal por Zimmerman.
"Hago esto con la esperanza de restaurar alguna apariencia de calma en la ciudad, que ha estado en agitación durante varias semanas", dijo el jerarca policial, Bill Lee, en una conferencia de prensa.
Pero el padre de la víctima, Tracy Martin, pidió más acciones.
"El retiro temporal de Lee no es nada. Queremos un arresto. Queremos una acusación y queremos un arresto por el asesinato de nuestro hijo", dijo Martin a la multitud en Sanford.
A la manifestación, liderada por el activista de derechos civiles en Estados Unidos, Al Sharpton, asistieron personas que condujeron hasta 10 horas "para apoyar a esta familia y pedir justicia para nuestra comunidad", dijo Mary Clint, que viajó desde el vecino estado de Alabama, a la AFP.
"El factor racial jugó un papel en este caso", dijo Karen Curry, de 33 años, quien llegó con su familia, varios de ellos portando camisetas que tenían la foto de Zimmerman con la leyenda "SE BUSCA".
"¿Cómo es posible que el policía no detuviera a este hombre que disparó contra un joven y lo dejó allí como si fuera una basura?", agregó Curry.
Jeffree Fauntleroy, policía retirado de Florida, viajó dos horas y media desde Tampa con su esposa para expresar su ira hacia sus colegas.
"Este es un triste ejemplo del trabajo de la policía. Demasiadas cosas son incorrectas en este caso, y algo así nunca le hubiera pasado a un muchacho blanco, eso es lo triste".
Martin fue baleado el 26 de febrero en Sanford, cerca de Orlando (centro de Florida) cuando volvía a su casa tras comprar dulces, por disparos del vigilante voluntario blanco George Zimmerman, de 28 años, que lo consideró "sospechoso" caminando por el barrio encapuchado en una noche lluviosa.
Zimmerman, residente de la comunidad que vigilaba y que como en otros condominios privados como vecino se ofrecía para patrullajes comunitarios, dijo a la policía haber actuado en defensa propia.
Tras la polémica muerte, se desconoce el paradero de Zimmerman, quien abandonó el lugar a raíz de los pedidos de arresto en su contra.
La aparente impunidad de Zimmerman deriva de una ley de Florida denominada "Dispare primero" por sus detractores y "Defienda su espacio" por quienes la apoyan.
La ley, aprobada en 2005 con el apoyo del entonces gobernador Jeb Bush -hijo y hermano respectivamente de los expresidentes George Bush y George W. Bush- e impulsada por la Asociación Nacional del Rifle (NRA), otorga a los ciudadanos el derecho a disparar a cualquier persona percibida como una amenaza a su seguridad en un lugar público.
"Nosotros queremos una investigación honesta y un arresto", dijo el director ejecutivo de la organización negra ColorOfChange, Rashad Robinson, a la AFP.
La policía de Sanford explicó que "no puede arrestar a nadie a menos que se determine que hubo una causa probable de que el disparo fue ilegal", algo que no pudieron determinar puesto que Zimmerman les dijo que disparó en defensa propia y por tanto quedó amparado por la ley.
El reverendo Al Sharpton se reunió el jueves con los padres de Martin y los representantes del Departamento de Justicia de Estados Unidos que están en la ciudad para llevar a cabo una investigación en conjunto con la fiscalía de Florida y la policía federal (FBI).
Se "llevará a cabo una revisión exhaustiva e independiente de todas las evidencias y se tomarán las medidas adecuadas una vez concluida la investigación", dijo la oficina federal en un comunicado el martes.
Viernes, 23 de Marzo 2012
AFP (Agencia France-Presse)
           


Nuevo comentario:

Noticias | Política | Ideas | Personalidades | Doctrinas | Cultura | Patrimonio cultural | Libros | Diálogo | Investigación | Literatura | Artes | Educación | Comunicación | Ciencia | Entretenimiento | Turismo | Sociedad | Deporte