
El primer ministro, Jantoro Satybaldiev, visitó el sábado la región donde se sitúa la mina de Kumtor, a unos 350 km de la capital Biskek, y mantuvo conversaciones con los manifestantes, informó un comunicado emitido por el gobierno.
El gobierno había declarado el Estado de Urgencia en toda ese distrito a raíz de los choques entre policías y manifestantes que exigen la nacionalización de la mina, un verdadero peso pesado de la economía nacional.
Satybaldiev anunció durante esta visita que el gobierno mantenía negociaciones con el grupo Centerra Gold para que una nueva compañía, creada sobre la base de dos de sus filiales, sea registrada en Kirguistán y no en Canadá, pero no ofreció mayores detalles.
"La empresa Kumtor debe trabajar, Kumtor es el futuro de Kirguistán", dijo el primer ministro. "No hay en la actualidad una solución alternativa a Kumtor en el país", insistió.
Esta mina es uno de los principales recursos de este empobrecido país del Asia Central.
El primer ministro también indicó que los perjuicios infligidos a Centerra Gold por los cortes de electricidad, que afectaron la producción, se elevaban a cuatro millones de dólares.
Luego de la visita de Satylbadiev, los manifestantes se dispersaron.
El conflicto estalló el jueves en la mina explotada por Centerra Gold desde 1997. Centenas de manifestantes habían cortado la electricidad a la mina.
En su intervención, la policía arrestó a 100 personas, y posteriormente varios miles de manifestantes rodearon la comisaría para exigir la liberación de los detenidos. Policía y manifestantes protagonizaron diversos choques.
Según un balance del ministerio de Salud, 63 personas (18 policías y 45 civiles) precisaron de ayuda médica después de los conflictos.
Kirguistán es una de las repúblicas más inestables de Asia Central. En 2005 y en 2010 dos gobiernos fueron derribados por importantes revueltas populares. En 2010 también se registraron choques interétnicos en el sur del país, que dejaron centenas de muertos y heridos.
El gobierno había declarado el Estado de Urgencia en toda ese distrito a raíz de los choques entre policías y manifestantes que exigen la nacionalización de la mina, un verdadero peso pesado de la economía nacional.
Satybaldiev anunció durante esta visita que el gobierno mantenía negociaciones con el grupo Centerra Gold para que una nueva compañía, creada sobre la base de dos de sus filiales, sea registrada en Kirguistán y no en Canadá, pero no ofreció mayores detalles.
"La empresa Kumtor debe trabajar, Kumtor es el futuro de Kirguistán", dijo el primer ministro. "No hay en la actualidad una solución alternativa a Kumtor en el país", insistió.
Esta mina es uno de los principales recursos de este empobrecido país del Asia Central.
El primer ministro también indicó que los perjuicios infligidos a Centerra Gold por los cortes de electricidad, que afectaron la producción, se elevaban a cuatro millones de dólares.
Luego de la visita de Satylbadiev, los manifestantes se dispersaron.
El conflicto estalló el jueves en la mina explotada por Centerra Gold desde 1997. Centenas de manifestantes habían cortado la electricidad a la mina.
En su intervención, la policía arrestó a 100 personas, y posteriormente varios miles de manifestantes rodearon la comisaría para exigir la liberación de los detenidos. Policía y manifestantes protagonizaron diversos choques.
Según un balance del ministerio de Salud, 63 personas (18 policías y 45 civiles) precisaron de ayuda médica después de los conflictos.
Kirguistán es una de las repúblicas más inestables de Asia Central. En 2005 y en 2010 dos gobiernos fueron derribados por importantes revueltas populares. En 2010 también se registraron choques interétnicos en el sur del país, que dejaron centenas de muertos y heridos.